Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Quintana Roo

Asociación Civil de Quintana Roo trabaja en la preservación de la fauna silvestre

La asociación civil Jaguar Wildlife Center a través de acciones integrales tiene la misión de conservar la fauna silvestre y el medioambiente.
Las construcciones de infraestructuras han afectado a la fauna
Las construcciones de infraestructuras han afectado a la fauna / Williams Durán

A fin de preservar y conservar la fauna silvestre, el gobierno federal debe crear una reserva territorial en Quintana Roo, actualmente con la tala de la vegetación cada día se invade los hábitats de los animales, al menos la empresa Jaguar Wildlife Center A. C viene trabajando en la conservación de fauna silvestre y el medio ambiente, sostuvo el biólogo Roberto Rojo.

Para el biólogo Rojo, el gobierno ha omitido garantizar la protección y la conservación de la fauna silvestre, por mencionar de los graves daños que ocasionaron con las obras del Tren Maya, y luego de colocar una malla impide a la fauna desplazarse de extremo a extremo, esto es muy grave.

Cada vez escasean los productos del mar debido a las malas practicas

Noticia Destacada

Pesca furtiva pone en riesgo a las especies marinas de la Riviera Maya

Además, en la medida que los desarrolladores inmobiliarios van destruyendo la vegetación sin cumplir con las normas ambientales, están causando más atentados contra la fauna silvestre y una amplia gama de especies marinas que viven en las cuevas y cenotes.

La asociación civil Jaguar Wildlife Center que nació en el año 2016, trae y mueve su proyecto para la conservación ambiental, su objetivo principal tras varios años de trabajo individual y en conjunto tiene la misión de conservar la fauna silvestre y el medioambiente, a través de acciones integrales como educación ambiental, investigación, monitoreo y atención de fauna silvestre vulnerable para su futura reintroducción a su hábitat natural.

El biólogo Rojo comentó que esta asociación está centrada en las líneas de trabajo y realiza tres principales acciones en temas de biodiversidad de la comunidad como la educación ambiental, la realización de pláticas y comparte experiencias en escuelas, Ejidos, eventos y festivales con material didáctico donde comparte información de los monitoreos de la fauna.

Siguiente noticia

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal