Síguenos

Última hora

Motociclista resulta lesionado tras choque múltiple en la ciudad de Chetumal

Quintana Roo

Casos de infección de VPH en mujeres en Quintana Roo aumentan

En el estado se se registraron en total 117 mujeres diagnosticadas con VPH, superando la cifra de la semana pasada.
Las féminas tienen más probabilidades de contagiarse que los hombres
Las féminas tienen más probabilidades de contagiarse que los hombres / POR ESTO!

Quintana Roo ha registrado un aumento en los casos de infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres, según en el boletín epidemiológico número 30; esta ultima actualización se reportan 117 casos en femeninas, cuando el numero de contagios era menor en comparación con la semana 29.

El VPH es un virus altamente prevalente y constituye una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Este virus puede no presentar síntomas inmediatos, pero es conocido por su capacidad para causar diversas enfermedades, incluida la formación de verrugas genitales y, en casos más graves, cáncer cervicouterino en mujeres, comento el doctor general William Michel. La detección temprana de esta enfermedad es fundamental para prevenir complicaciones, de ahí la importancia de monitorear constantemente los casos reportados y fomentar programas de vacunación, especialmente en mujeres jóvenes.

Muchos de los infectados desconocen su condición pues los síntomas pueden manifestarse hasta 10 años después del contagio

Noticia Destacada

Detectan 400 casos de contagios por VIH en Cozumel

En la entidad, el número de casos en hombres durante la semana 30 se mantuvo estable, con siete casos reportados, igual que en la semana 29. Esta disparidad de género resalta que las mujeres en Quintana Roo enfrentan mayores riesgos frente al VPH. Diversos factores socioculturales y biológicos podrían influir en esta mayor vulnerabilidad femenina, lo que subraya la necesidad de un enfoque especializado en la prevención y atención para este grupo poblacional.

En México, según el boletín epidemiológico número 30, se han registrado un total de 11,148 mujeres y 1,735 hombres con infección por Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta diferencia significativa entre géneros refleja patrones epidemiológicos similares a los observados en otras regiones del país, donde las mujeres presentan una mayor incidencia de esta infección. El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a nivel mundial y, debido a su capacidad para permanecer asintomático en muchos casos, puede propagarse sin que las personas afectadas lo sepan.

Es fundamental resaltar que, aunque los hombres presentan menos casos reportados, ellos también pueden ser portadores y transmisores del virus, por lo que la prevención debe incluir a toda la población.

Siguiente noticia

Detectan y clausuran 15 fraccionamientos irregulares en Cancún por riesgo de fraude inmobiliario