Síguenos

Última hora

Fuertes lluvias provocan segunda suspensión de operaciones en el AICM en tres días

Quintana Roo

Confirman el segundo deceso por dengue y 10 nuevos casos en Quintana Roo: Secretaría de Salud

El estado acumula 99 pacientes; Othón P. Blanco, Cancún y Cozumel concentran los diagnósticos.
Confirman el segundo deceso por dengue y 10 nuevos casos en Quintana Roo
Confirman el segundo deceso por dengue y 10 nuevos casos en Quintana Roo / Mario Hernández

Quintana Roo registró el segundo deceso por dengue en lo que va del año, además de 10 nuevos casos confirmados, según datos de la Secretaría de Salud estatal.

Hasta la Semana Epidemiológica 31, el acumulado de casos en la entidad ascendió a 99. Othón P. Blanco lidera la lista con 40, seguido de Benito Juárez y Cozumel, ambos con 18. De estos, 41 corresponden a dengue no grave, 53 presentan signos de alarma y 5 son pacientes graves. Lamentablemente, dos personas han perdido la vida, una en la capital del estado y otra en Cozumel, lo que elevó la tasa de letalidad a 3.74%. Asimismo, los municipios de Puerto Morelos y Playa del Carmen están considerados en zona de riesgo.

Bajan casos de dengue en Quintana Roo: van 83 en 2025, 10 % menos que en 2024

Noticia Destacada

83 casos de dengue y una muerte en Quintana Roo: Así va la vigilancia en 2025

A nivel nacional, Quintana Roo ocupa el lugar 14 por número de casos acumulados y el sitio 13 en incidencia (por cada 100 mil habitantes). En la semana epidemiológica 31 se confirmaron 10 nuevos diagnósticos, y hasta la fecha se han registrado dos defunciones por esta enfermedad, informaron las autoridades de los Servicios Estatales de Salud (SESA).

Las autoridades mantienen vigilancia constante contra enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chikungunya, aunque no se han reportado casos de estas últimas en lo que va del año. Reiteran el llamado a la población para mantener limpios patios y eliminar criaderos de mosquitos, ya que las condiciones ambientales, especialmente con el inicio de la temporada de lluvias, favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Autoridades intensifican medidas en zonas de riesgo, como Puerto Morelos y Playa del Carmen
Autoridades intensifican medidas en zonas de riesgo, como Puerto Morelos y Playa del Carmen / Mario Hernández

Entre las principales acciones destacan el control larvario y la termonebulización en las áreas con casos sospechosos. También exhortan a la población de los 11 municipios de Quintana Roo a realizar labores de saneamiento en hogares, terrenos, patios, jardines y azoteas. Estas acciones son cruciales para combatir el dengue, ya que la fumigación sólo elimina el mosquito adulto, pero no erradica los criaderos de larvas que se forman en cacharros y basura que acumulan agua.

A nivel nacional, las defunciones por dengue han aumentado a 32, con un total de 6 mil 30 casos confirmados, de los cuales 3 mil 071 presentan signos de alarma y dengue grave. Aunque los pacientes reportados son menos que el año pasado, la tasa de letalidad se incrementó de 0.57 a 1.04%.

Siguiente noticia

Accidente vía federal 184: Pipa de combustible terminó volcada en el tramo José María Morelos-Polyuc