
Aunque se han detectado al menos 100 fraudes inmobiliarios durante 2025, la cifra real podría ser mucho mayor. Muchas víctimas no denuncian, los casos no prosperan o los procesos judiciales se estancan, señalaron ciudadanos afectados.
La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (AGEPRO) reportó alrededor de 100 casos este año. Sin embargo, la falta de detenciones, consignaciones o sentencias visibles sugiere que la impunidad continúa siendo alta, indicó Luisa Ambriz, abogada de una persona defraudada con una casa y un terreno en Puerto Morelos.

Noticia Destacada
“Sacó mis pertenencias a la calle": Hombre de 58 años termina sin hogar por presunto fraude inmobiliario en Cancún
Uno de los casos más recientes fue la captura de dos hombres vinculados a más de 20 carpetas de investigación por fraudes inmobiliarios en Cancún, municipio que concentra la mayoría de los casos, aunque también se han reportado incidentes en Tulum, Puerto Morelos, Cozumel y Othón P. Blanco.
Los fraudes más comunes incluyen preventas fantasma, es decir, desarrollos ofrecidos “sobre plano” que nunca se construyen, venta de terrenos sin permisos legales, falsificación de documentos, títulos apócrifos y poderes notariales suplantados. En muchos casos, los compradores no pueden acceder al inmueble prometido.
En Tulum, se han documentado fraudes millonarios relacionados con desarrollos de lujo y promesas de amenidades exclusivas que nunca se concretaron. Pese a ello, no hay una cifra estatal consolidada sobre el daño patrimonial total en 2025.

AGEPRO señala que entre las víctimas hay inversionistas nacionales y extranjeros, varios de ellos perdieron sus ahorros de toda una vida. Muchas de las estafas combinan modalidad virtual y presencial, usando internet para promoción y contratos presenciales para formalizar.
En algunos casos se han abierto carpetas de investigación y clausurado desarrollos, aunque las sanciones han sido mínimas. También se han detectado fraudes ambientales: construcciones en zonas protegidas o sin permisos, aunque no existe una estadística oficial que vincule ambos delitos.