Quintana Roo

Destinan más de 6 mdp a Q. Roo para impulsar el empleo durante la temporada baja

Quintana Roo registra una tasa de participación económica del 67%, y un desempleo del 2.8%: ENOE.
Autoridades estatales deben realizar ferias labores
Autoridades estatales deben realizar ferias labores / Rodolfo Flores

En plena temporada baja, el Gobierno Federal envió a Quintana Roo 6.2 millones de pesos para operar el programa de Apoyo al Empleo, según se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Como parte del convenio, el Gobierno estatal está obligado a aportar 20 millones de pesos adicionales para la organización de Ferias de Empleo, impartición de capacitaciones y otras estrategias de inserción laboral.

Los recursos provienen de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y, de acuerdo con el documento oficial, el Gobierno estatal también debe proporcionar espacios físicos de uso exclusivo para el Servicio Nacional de Empleo. En esos espacios se debe brindar atención a personas buscadoras de empleo, incluidas personas con discapacidad y personas adultas mayores, además de ofrecer bolsa de trabajo, talleres para empleadores y centros de evaluación de habilidades (Valpar).

Noticia Destacada

Participación hotelera se “desploma" en la Feria del Empleo de Cancún

El convenio también establece la obligación de elaborar diagnósticos locales que permitan identificar posibles alianzas con dependencias públicas, organismos de intermediación laboral y centros de capacitación para la empleabilidad. Asimismo, se plantea promover convenios con autoridades municipales para establecer oficinas de empleo donde aún no existan.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Inegi, Quintana Roo registra una tasa de participación económica del 67%, y un desempleo del 2.8%.

La estrategia busca impulsar la colocación laboral mediante alianzas con municipios, empresas y centros de capacitación / Rodolfo Flores

Esto se traduce en 987 mil 728 personas mayores de 15 años que realizan alguna actividad económica en la entidad, mientras que 28 mil 297 se encuentran en situación de desempleo.

El convenio firmado entre la STPS y el Gobierno del Estado también obliga a establecer vínculos con dependencias de desarrollo económico, con el fin de coordinarse con empleadores, inversionistas y organismos empresariales para recibir información sobre vacantes disponibles. También se contempla colaborar con instituciones de educación técnica y formación profesional, para registrar en el Portal del Empleo a personas egresadas e incorporarlas al mercado laboral, además de identificar espacios donde puedan impartirse cursos de capacitación.

Noticia Destacada

Baja ocupación hotelera sigue “en picada": Más de 89 mil trabajadores del Caribe Mexicano son afectados económicamente

Sólo una de cada cuatro personas logra colocarse en Ferias de Empleo

La tasa de colocación en las Ferias del Empleo que se realizan en el estado es de apenas 25%, es decir, una de cada cuatro personas que acuden en busca de una oportunidad laboral logra ser contratada, reconoció Enrique González Contreras, coordinador general del Servicio Estatal del Empleo.

A través de los distintos esquemas de vinculación laboral que operan, se atienden anualmente cerca de 19 mil personas.

Por su parte, Luis Enrique Hernández Castillo, director del Servicio de Vinculación Laboral, señaló que, debido a la temporada baja, menos del 50% de los hoteles que regularmente participan acudieron a la jornada del empleo realizada este lunes.