Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Quintana Roo

Niñez en pobreza extrema: Más de 130 mil niños de Quintana Roo viven en condiciones de marginación

De acuerdo con el Inegi, los menores en situaciones de necesidad están expuestos a delitos.
Quintana Roo es el lugar 27 de 32 en precariedad a nivel nacional.
Quintana Roo es el lugar 27 de 32 en precariedad a nivel nacional. / Mario Hernández

De acuerdo al más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 51% de los niños, niñas y adolescentes en México viven en pobreza (alrededor de 14 millones de menores), y de ellos, el 20% están en pobreza extrema.

Si bien en Quintana Roo figura en el sitio 27 de 32 en materia de pobreza, hay que mencionar que hay alrededor de 135 mil niños de 0 a 17 años que viven en esas condiciones, lo que implica que esa cantidad de menores están en riesgo de ser víctimas de algún delito si no se les protege, como le ocurrió a la menor cozumeleña que tenía que salir a vender chicharrones para ayudar a sus padres y terminó siendo víctima de abuso sexual por parte de un soldado.

La menor fue trasladada a un hospital para ser atendida y recibir apoyo psicológico

Noticia Destacada

Presunto caso de abuso sexual de una menor por un militar causa indignación en Cozumel

Así como ella hay otros 135 mil niños y niñas expuestos a ese y otros delitos, de hecho, en lo que va del año alrededor de 600 menores ya fueron víctimas y en los últimos 12 meses, 1 mil 014 niños adolescentes lo fueron.

De acuerdo con los datos de Pobreza Multidimensional 2016-2024 que publicó INEGI, 38.7% de las personas de 0 a 17 años en el país vivían en situación de pobreza durante 2024. Esto implicaba 14 millones de menores que no ejercían su derecho a la alimentación, educación, salud, seguridad social, calidad y espacios de vivienda y servicios básicos de la vivienda.

El ingreso mensual por persona no era el suficiente para adquirir una canasta alimentaria, pero la situación era peor en el 2022 porque la población infantil en pobreza era del 45.8% lo que implicó una disminución del 7.1%, pero la situación no deja de ser preocupante para la infancia, en un país marcado por la desigualdad.

14 millones de personas entre cero y 17 años no reciben el derecho a la alimentación
14 millones de personas entre cero y 17 años no reciben el derecho a la alimentación / Mario Hernández

 Quintana Roo no figura entre los principales estados con esta problemática, pero son 135 mil 720 niños y adolescentes que viven en condiciones de marginación. Según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en Quintana Roo, esos menores sufren de carencia en los servicios básicos y a la alimentación nutritiva y de calidad, a la falta de espacios de vivienda y más del 40% del total, de los niños y adolescentes viven en viviendas con carencias en cuanto a calidad y espacio.

Pero además, los menores marginados ya sea en zonas urbanas o rurales, están exponencialmente en riesgo de ser víctimas de algún delito, de hecho, aunque el índice de pobreza bajó algunos puntos porcentuales en México y en Quintana Roo, la incidencia delictiva en su agracio subió.

Solamente de enero a julio de 2025, de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común del (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentando un incremento de 2.7% anual. En particular, los de corrupción de menores y lesiones.

En Quintana Roo, de agosto del 2024 a julio del 2025, se reportaron 1 mil 014 menores víctimas de algún delito, un promedio mensual de 84.5 casos denunciados y como siempre se desconoce la cifra negra, que debe ser tres veces más elevada.

Gobierno de Quintana Roo indica reducción de la pobreza en un 9.3%

Noticia Destacada

Gobierno de Quintana Roo indica reducción de la pobreza en un 9.3% 

Delitos en agravio de menores en los últimos 12 meses

Agosto, 82; septiembre, 96; octubre, 73; noviembre, 83; diciembre, 73; enero, 70; febrero, 87; marzo, 98; abril, 81; mayo, 98; junio, 81; julio, 92

La brecha de pobreza entre la población infantil y adolescente sigue estando latente, los menores siguen siendo vulnerables, pese a que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en México, asegura que todos tienen derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral. En la misma ley se especifica que las autoridades de todos los niveles de gobierno deben coadyuvar para proporcionar las condiciones de vida suficientes para su sano desarrollo.

Siguiente noticia

Investigan presunto feminicidio en Cancún: Hombre que ahorcó a su mujer, se quitó la vida y dejó una menor hospitalizada