
Durante el primer semestre del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo recibió 172 denuncias contra aseguradoras, 28 en promedio mensual.
Las compañías GNP, Quálitas y HDI son las que más reclamos tienen y que menos resuelven en favor del afectado en algún siniestro.
PorEsto! documentó previamente el presunto contubernio que existe entre algunos agentes de Tránsito y personal de las aseguradoras de autos en Quintana Roo.
Noticia Destacada
Señalan a aseguradora Quálitas por presuntamente abandonar a víctimas del accidente de combi en Cancún
Usuarios reportaron que cuando se suscita un accidente, tanto agentes de Tránsito como de la aseguradora condicionan al agraviado a que firme un desistimiento de la responsabilidad, para que pueda recibir atención médica.
En julio pasado sucedió un hecho que evidenció esas malas prácticas que evitan pagos justos a los afectados, cuando se registró un accidente en una “combi” sobre la avenida Miguel Hidalgo, en Cancún.
La aseguradora condicionó la firma del perdón para los pases y la atención médica de los pasajeros lesionados y que, por desgracia cobró la vida de una persona, luego de tres días de luchar por su vida. Se trata de José Anizeto, de 59 años; Quálitas no respondió.
Personal de aseguradoras en la entidad indicó que, además de la Condusef hay una Unidad Especializada en Reclamos que viene al final de la póliza, donde los afectados pueden denunciar cualquier irregularidad.
Aseguraron que no existe información estadística reciente en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que se enfoca en la supervisión y regulación de estas, mientras que la Condusef únicamente actúa como mediador en conflictos entre usuarios y aseguradoras.
Las principales irregularidades por las que se presenta queja en contra de un agente son por no ingresar a las instituciones, en el plazo establecido para ello, las primas pagadas respecto de los seguros o fianzas intermediados, así como no proporcionar una adecuada asesoría a quien pretenda contratar un seguro o fianza, sobre el alcance real de su cobertura y forma de conservarla o darla por terminada. Además de realizar el cobro sin la entrega del recibo oficial.
En el panorama general, la Condusef recibió durante los primeros seis meses del año un total de mil 400 denuncias, 233 en promedio mensual.
Entre las causas principales están los bloqueos de cuenta, cargos no reconocidos, suplantación de identidad de instituciones financieras, inconformidad con el tiempo de la reparación del bien, quejas con la reparación realizada.
Las principales instituciones reclamadas son: Santander, BBVA, HSBC, Banorte y las aseguradoras mencionadas.
De enero a diciembre del 2024 se atendieron 5 mil 817 quejas, un promedio mensual de 484.
Las aseguradoras son el tercer sector con más reclamaciones, con el 12.3 por ciento.
Las principales causas de reclamación por sector fueron: la Banca Múltiple, que concentró el 57.9% de las quejas, seguida por las Sociedades de Información Crediticia, 15.5.
Aunque a nivel nacional Quintana Roo no aparecen entre las 10 entidades con más reclamos, la situación no deja de ser grave.
Noticia Destacada
“El hospital no tiene los recursos": Familia de lesionado en accidente de combi en Cancún pide ayuda para su operación
De acuerdo con la Condusef, en 2024 lograron recuperar un monto de 31.9 millones de pesos, 62.8% más que en 2023.
Para enero de este año se han recuperado 1.5 millones de pesos. Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, la de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 50.4% del total.
Las principales causas de reclamación fueron, los cargos no reconocidos, la actualización y eliminación del historial crediticio no realizado, las cuales sumaron el 25.9% de las quejas en la entidad.
En enero de este año, estas tres mismas causas representaron el 22.8 por ciento.