
Ciudadanos urgieron al Gobierno a quitar las “combis” en Benito Juárez, tras señalar su indignación con el servicio del transporte público y el mal estado en que se encuentran las unidades. Señalaron que esta situación es grave desde hace varios años, pero se torna más crítica cada vez que llueve y se inundan las calles. “Van completamente llenas (mucho más que en días sin chubascos) y, en ocasiones, no completan la ruta para evitar quedar varadas”, así lo reconocieron algunos choferes, especialmente los que se dirigen hacia Jardines del Sur.
Advirtieron que esa observación es general. Además, los usuarios señalaron que si los concesionarios no sustituyen las “combis” deterioradas por camiones, no estarán dispuestos a pagar un peso más por el servicio. “Que las quiten y pongan más autobuses. Cada año hablan de renovar las unidades, de dar mejor servicio, y nada ocurre”, señaló un usuario de transporte público.

Noticia Destacada
Nuevas tarifas, rutas y horarios ampliados: Anuncian reingeniería del transporte público de Cancún para 2026
A varios les resultó indignante que se empiece a hablar del incremento de las tarifas, por lo cual señalaron que primero pongan camiones con aire acondicionado.
“Yo pagaría hasta el doble, pero antes, ni pensarlo, esas vans no tienen sentido, porque sólo caben de 12 a 15 personas y meten más de 20. Eso es peligroso”, comentó un ciudadano. Señalaron que con las lluvias a veces no salen las “combis”. Los camiones pueden llevar hasta 60 pasajeros.
Un ejemplo: en la Región 107, en fraccionamientos como Kusamil, Urbi Villas y Paraíso Maya es un caos, “sobre todo cuando llueve, porque no tenemos autobuses, sólo vans, y tampoco hay rutas hacia la zona hotelera”, señalaron inconformes.

Añadieron que tienen que transbordar y después de las 10 de la noche es imposible tomar transporte público. Por otra parte, propusieron urgentemente autobuses para rutas, como la 6 (que sale de Polígono Sur y llega hasta Puerto Juárez, tramo de más de una hora y siempre sobresaturado), la 97-99, que también recorre varios kilómetros, así como para las rutas 28 y 26, ya que los usuarios deben esperar hasta dos horas por la falta de unidades.
Dijeron que los concesionarios se están centrando en aumentar el número de “combis” y camiones en la Ruta 44 por su alta demanda; sin embargo, afirmaron que en toda la ciudad el servicio es insuficiente y muy deficiente. Hicieron ver que las unidades ya no sirven para un municipio densamente poblado, pues no son suficientes, están viejas y peligrosas. “Urge regresar a los camiones”, así lo dieron a conocer usuarios inconformes del transporte público, aseguraron usuarios.