Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

Quintana Roo / Cancún

Playas de Cancún enfrentan presencia de residuos de sargazo descompuesto en sus aguas

Los trabajadores de limpieza señalaron lo complicado en las labores de recolección de la macroalga al estar esta diluida.
Debido a la erosión en la playa Coral de la orilla se pueden ver las palmeras dentro el mar
Debido a la erosión en la playa Coral de la orilla se pueden ver las palmeras dentro el mar / Erick Romero

Las playas de Cancún enfrentan problemas por remoción de restos diluidos de sargazo descompuesto en el agua, erosión de su costa, restos fragmentados de basura, y una optimista recuperación de sus arenales, mientras que los estragos de la naturaleza y la acción humana dificultan su preservación. Las playas de Cancún son atractivos turísticos que atraen a millones de turistas al año, sin embargo, su preservación y limpieza no es una tarea fácil.

Las playas de Cancún son atractivos turísticos que atraen a millones de turistas al año, sin embargo, su preservación y limpieza no es una tarea fácil. Representa un reto constante el conservarlas para el atractivo turístico que representan. Una serie de problemas amenazan con la infraestructura dentro de ellas, la calidad de su agua y las arenas que tienen que ser limpiadas para conservarlas con su característico color blanco.

 Datos oficiales indicaron que se recolectaron 84 mil toneladas de la macroalga este año

Noticia Destacada

Confirman cierre de la Temporada de Sargazo 2025 en Quintana Roo

Comenzando por la playa Coral, ubicada en el kilómetro 21 del boulevard Kukulcán, tiene problemas de erosión de su línea de costa que ya ha causado estragos en las infraestructuras de la playa como lo son sus palapas, juegos para mascotas, la caseta de salivadas e inclusive el letrero de certificación BlueFlag. Bañistas y visitantes que constantemente la visitan señalan que fue progresiva la erosión de la orilla, a tal punto que ya incluso las palmeras están dentro el mar y otras están a punto de estarlo.

La situación del sargazo en playa Coral fue muy intensa en el transcurso de este año, ya que, por su ubicación al estar en una bahía poco profunda, el sargazo junto con cantidades menores de pasto marino recalaba hasta su costa acumulándose por toneladas. En la actualidad la situación ya está prácticamente resuelta, pero existe otro problema, el agua esta turbia y cubierta de los restos orgánicos que se descompusieron en el mar.

Trabajadores de limpieza de playa mencionan que es una labor aun más complicada su remoción ya que al estar diluido entre el agua no se puede recoger con barcos sargaceros o herramientas manuales. Se espera que con la llegada de las lluvias y las corrientes oceánicas, la naturaleza haga su trabajo y limpie de forma natural la orilla de la playa para devolverle sus aguas cristalinas. Mientras tanto los bañistas se ven optimistas por el progreso de la limpieza, pero su preocupación ahora está en la erosión de varios metros de arena.

Los trabajadores de limpieza se encargan de limpiar la arena filtrándola para extraer los residuos
Los trabajadores de limpieza se encargan de limpiar la arena filtrándola para extraer los residuos / Erick Romero

El cernido de arena es un trabajo delicado que se tiene que hacer en las playas que tienen mayor afluencia de bañistas, como es playa Delfines, que además de disfrutar del mar, dejan residuos y basuras de todo tipo que acaban enterrados en la arena, se fragmentan volviéndose cada vez más pequeños y difíciles de limpiar a simple vista. Armados con palas y cribas finas, los trabajadores de limpieza se encargan de limpiar la arena filtrándola para extraer los residuos que pueden ser desde restos de plástico, colillas de cigarro, objetos extraviados y otros más peligrosos como vidrios rotos y objetos filosos como latas de aluminio.

Los bañistas señalan estos problemas, pero igual asumen cierta responsabilidad por malas practicas al no desechar la basura en su lugar e introducir alimentos y bebidas en empaques no permitidos como el cristal. Mencionan que se debería tener mayor conciencia al visitar las playas a fin de mantenerlas limpias y seguras.

El recale masivo de sargazo en Cancún y la Riviera Maya ha causado que las personas opten por viajar a otros destinos de playa

Noticia Destacada

Crisis en el sector náutico de Quintana Roo: Anticipan cierres temporales y descansos sin sueldo

Finalmente, en playa Gaviota Azul se pudo observar que el arenal se mantiene en una condición de limpieza decente, pero por la acción de recolectores de latas y botellas que luego las venden para obtener un recurso económico, ya que no se observó gran presencia de autoridades en el lugar. La playa ha aumentado su tamaño gracias a que se ha recuperado de la erosión lo que incentiva la cantidad de bañistas que van a ella para disfrutar de sus atractivos.

De esta forma, las playas de Cancún ante los retos que enfrentan por las condiciones naturales o por la acción humana, al ser visitadas por millones de turistas al año. Los bañistas se muestran optimistas por los avances en su limpieza y conservación, pero por otro lado los estragos de la naturaleza misma amenazan con solucionar algunos problemas y crear otros.

Siguiente noticia

Black Warrior Jr. y El Sagrado protagonizarán el “Choque de rudos” en Cancún