
El sector náutico de la ciudad anticipa cierre de empresas y la aplicación de “descansos solidarios” o vacaciones sin goce de sueldo a sus empleados.
La medida se da tras la drástica caída en la actividad que se vive en el arranque de la temporada más baja del año, dio a conocer el presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ).
Destacó que el sargazo afecta gravemente las reservaciones futuras. “El bajón de septiembre fue muy drástico. Estamos sufriendo esta semana una baja considerable”, dijo.
Refirió que el inicio de septiembre trajo consigo una baja turística drástica y que la derrama que dejó la temporada alta ayudará a permear la economía unos días más, por lo que aún no están aplicando vacaciones sin goce de sueldo.
“Pero si vemos que no se compone este mes, vamos a tener que aplicar días solidarios”, aseguró.
Abordó la viabilidad de cierres de empresas y refirió que, aunque no sea de manera definitiva, algunas bajarán sus cortinas uno o dos días a la semana mientras se recobra la actividad.

A diferencia de otros sectores, como el hotelero, los náuticos no pueden recurrir a despidos debido a la necesidad constante de personal para el mantenimiento de embarcaciones.
“No somos como los hoteles que pueden cerrar cuartos y no les pasa nada. Por eso es que nosotros no despedimos”, dijo.
“Sí pensamos en los ‘días solidarios’ y ver de qué manera ir cumpliendo y sopesando los problemas junto con los trabajadores”, subrayó.
Afectaciones por la talofita
El problema del sargazo agrava aún más la situación, ya que está disuadiendo a los turistas de visitar destinos como Playa del Carmen y Puerto Morelos.
El líder náutico relató que cuando viajó a Ciudad de México, escuchó a turistas decir: “No vamos a ir a Playa ni a Puerto Morelos porque ahí hay sargazo. Dicen que en Isla Mujeres no hay y que en Tulum ya se quitó”.
Esto, dijo, confirmó que la gente sí busca lugares sin recale masivo de la macroalga.
Aseguró que este fenómeno está afectando las reservaciones futuras, con turistas optando por destinos alternativos como Puerto Vallarta.

Noticia Destacada
“Es estresante no tener ingresos": Extrabajadores hoteleros de la Riviera Maya venden sus pertenencias tras despidos masivos
Por su parte, la vicepresidenta de Grupo Lomas, que opera más de 2 mil habitaciones hoteleras, consideró que el verano fue temporada inusual, con baja ocupación y este mes inicia con drástica caída.
“Se aprovechará para conceder a los trabajadores permisos sin goce de sueldo, vacaciones adelantadas. Intentando evitar despidos”, dijo.
Aunque destacó que varias zonas de los hoteles entrarán en proceso de mantenimiento.