Síguenos

Última hora

Infonavit avanza en la entrega de casas del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán

Quintana Roo / Cancún

Ley de Ingresos 2026 anticipa alzas: Advierten impacto al bolsillo en Cancún

Según colectivo, el alza del 8% en la Ley de Ingresos municipal impactará en el predial, licencias y trámites.

Este año, el presupuesto fue de 900 mdp más con relación al 2024, pero persisten las quejas por calles deterioradas en las colonias
Este año, el presupuesto fue de 900 mdp más con relación al 2024, pero persisten las quejas por calles deterioradas en las colonias / Erick Romero

La entrega de las Leyes de Ingresos 2026 del Ayuntamiento de Benito Juárez al Congreso del Estado reveló la solicitud de alzas en su recaudación, lo que anticipa un impacto a los bolsillos de cancunenses, señalaron agrupaciones.

En Benito Juárez, uno de los municipios con mayor presión poblacional, la Ley de Ingresos aprobada ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos (mdp), 617 más que en el 2025, un incremento derivado del predial, licencias de funcionamiento y trámites de desarrollo urbano, señaló Marco Antonio Viale, del colectivo “Por un mejor Quintana Roo”.

El turismo continúa siendo el pilar más fuerte de la economía de Quintana Roo

Noticia Destacada

Cae 12% el monto de Inversión Extranjera Directa en Quintana Roo

El Cabildo aprobó la Ley de Ingresos del municipio Benito Juárez para el ejercicio fiscal del 2026, que contempla un incremento del 8.08% en comparación al 2025 y según las autoridades, “sin crear nuevos impuestos y considerando la economía de las familias cancunenses”.

La alcaldesa Ana Patricia Peralta destacó que Cancún cuenta con uno de los porcentajes en ingresos propios más elevados de México, por la correcta y transparente gestión de los recursos, así como al fuerte compromiso de los contribuyentes en la recaudación.

Autoridades argumentan que son necesarios los ajustes para mejorar servicios públicos.
Autoridades argumentan que son necesarios los ajustes para mejorar servicios públicos. / Erick Romero

Indicó que los ingresos propios previstos para el 2026 ascienden a 5 mil 216 millones de pesos, esto equivale al 63.2% de las entradas. “Somos el séptimo municipio, a nivel nacional, con mayor eficiencia recaudatoria en ingresos propios”, dijo.

El presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de Benito Juárez para el año 2025 asciende a 7 mil 636 millones 379 mil 688 pesos. Esta cifra representa un incremento de aproximadamente 900 millones (18%) en comparación con el ejercicio fiscal del 2024.

Sostiene el turismo Beliceño la economía chetumaleña; los turistas de países vecinos dejan una derrama de 50 millones de pesos mensualmente

Noticia Destacada

Sostiene el turismo Beliceño la economía chetumaleña; los turistas de países vecinos dejan una derrama de 50 millones de pesos mensualmente

El presupuesto para el capítulo 9000, correspondiente a la deuda pública, en el Presupuesto de Egresos del 2025, incluyó una partida de 47 millones 123 mil 70 pesos para este rubro y 104 millones 876 mil 930 para la amortización de la misma.

Sin embargo, el representante del colectivo ciudadano sostuvo que, aunque el Ayuntamiento argumenta que los ajustes son necesarios para mejorar servicios básicos, la ciudadanía padece deficiencias en seguridad pública, baches, alumbrado, transporte y recolección de basura.