Síguenos

Última hora

Se venden recuerdos sobre ruedas: en Campeche aparecen antiguos camiones urbanos en venta

Quintana Roo / Cancún

Cinco años del 9N y de impunidad: Solo 2 de los 13 policías implicados en agresiones a ciudadanos están bajo proceso

Integrantes del Comité de Víctimas del 9N ofrecieron una conferencia en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez.

Hace cinco años elementos de Seguridad Pública abrieran fuego en contra de ciudadanía que protestaba contra el feminicidio de Bianca Alejandrina, "Alexis"
Hace cinco años elementos de Seguridad Pública abrieran fuego en contra de ciudadanía que protestaba contra el feminicidio de Bianca Alejandrina, "Alexis" / Fernando López

De los 13 policías que fueron implicados en la agresión a manifestantes en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez el 9 de noviembre de 2020, solo dos están bajo proceso, pero por el delito de sustracción de un celular; continúa la total impunidad en el caso que incluyó balazos a ciudadanos, abuso sexual y agresiones, denunciaron integrantes del Comité de Víctimas del 9N.

Detallaron que de los 13 policías implicados en las agresiones de ese 9 de noviembre hace cinco años: solo dos permanecen bajo proceso penal –principalmente por el robo de un teléfono con agravantes–, uno falleció en una fiesta relacionada con el crimen organizado, y los restantes 10 fueron liberados tras pagar fianzas mínimas de entre 3,000 y 4,000 pesos por cargos leves como lesiones y abuso de autoridad, a pesar de evidencias de torturas, disparos y agresiones sexuales.

En la Plaza de la Reforma informaron la batalla legal que tienen.

Noticia Destacada

Feministas de Cancún se manifestaron en Palacio Municipal por el 9N

Varios de ellos incluso han sido reincorporados a la policía en otros municipios. Durante una rueda de prensa este miércoles en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez, anunciaron las actividades conmemorativas al quinto aniversario de los lamentables sucesos, entre los que destacan, un monumento conmemorativo y la disculpa pública de autoridades, afirmaron Julián Ramírez Olivares y María García Oronzor.

A cinco años de que elementos de Seguridad Pública de Cancún abrieran fuego en contra de ciudadanía que protestaba contra el feminicidio de Bianca Alejandrina, "Alexis", las víctimas de aquel 9 de noviembre mantienen la exigencia de verdad, justicia y garantías de no repetición, ante la impunidad en la que subsiste el caso.

Advierten el riesgo que correrán por parte de los acusados al quedar en libertad

Noticia Destacada

Cierran caso de represión policial del 9N en Cancún

En conferencia de prensa en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez, los integrantes del Comité convocaron a un acto histórico el domingo 9 de noviembre a las 5:00 p.m. en el mismo lugar: la disculpa pública del gobierno municipal por los abusos cometidos contra manifestantes pacíficos que protestaban por el feminicidio de Bianca, y la develación de un monumento en memoria de las víctimas.

“Después de cinco años de lucha, indolencia y burlas judiciales, este acto representa un cierre doloroso, pero necesario”, afirmaron, al criticar la simulación de reparación por parte de autoridades estatales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.