Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo / Cancún

“Me provocaría más gastos": Repartidores de plataformas de Cancún rechazan la afiliación al IMSS

A nivel nacional, el IMSS reportó que en julio de 2025 se registraron millón 291 mil 365 puestos de trabajo vinculados a plataformas digitales.
Repartidores expresaron tener incertidumbre no saber cuánto tendremos que pagar de impuestos al SAT
Repartidores expresaron tener incertidumbre no saber cuánto tendremos que pagar de impuestos al SAT / Liza Vera

Repartidores de plataformas digitales externaron su rechazo a la afiliación obligatoria al IMSS, al señalar que esta medida reduce sus ingresos y les obliga al pago de impuestos que antes no aplicaban.

Además, consideraron que no es beneficioso estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a que los servicios médicos están saturados y enfrentan diversas carencias, como la falta de medicamentos.

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS

Noticia Destacada

México formaliza el trabajo de repartidores y choferes de apps: ya cuentan con IMSS y prestaciones

La afiliación obligatoria al IMSS para repartidores comenzó el 1 de julio de 2025 con una prueba piloto de 180 días, como parte de una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esta iniciativa busca establecer un régimen de seguridad social para colaboradores de plataformas digitales, como repartidores y conductores.

Adriana, repartidora que trabaja más de 10 horas diarias y realiza entre 100 y 140 viajes por semana, comentó que desde que iniciaron los descuentos para el IMSS, las tarifas por viaje han bajado considerablemente.

También señaló que, aunque la afiliación es obligatoria, el requisito de alcanzar un ingreso neto mínimo complica la situación para muchos:

Actualmente no existe una regulación clara ni un registro público sobre cuántas apps están activas en Cancún
Actualmente no existe una regulación clara ni un registro público sobre cuántas apps están activas en Cancún / Liza Vera

“Nos han puesto en jaque y nos genera incertidumbre no saber cuánto tendremos que pagar de impuestos al SAT. Apenas llevamos 42 días con este sistema. No sé si tendré que contratar un contador, y eso me provocaría más gastos”, manifestó.

Daniel Segovia explicó que el descuento mensual ronda los 130 pesos, deducido de manera fraccionada junto con otros impuestos en cada pedido.

En el estado operan plataformas de reparto de comida y paquetería que no requieren permiso del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) y actualmente no existe una regulación clara ni un registro público sobre cuántas apps están activas en Cancún.

A nivel nacional, el IMSS reportó que en julio de 2025 se registraron millón 291 mil 365 puestos de trabajo vinculados a plataformas digitales, es decir, repartidores y conductores afiliados dentro del programa piloto.

El IMSS publica reglas para la incorporación al régimen obligatorio de trabajadores de este sector

Noticia Destacada

IMSS prevé afiliar a 59 mil choferes y repartidores de plataformas en Yucatán

Otras fuentes manejan una cifra menor: millón 46 mil 237 personas registradas, sugiriendo que el 80% trabaja para una sola plataforma, mientras que el resto opera en dos o más.

La reforma laboral establece que quien genere al menos un salario mínimo mensual en una sola plataforma será considerado.

La cuota obligatoria es una aportación del 2.5% del ingreso mensual al IMSS, sin incremento en otros impuestos. Quienes no alcanzan ese ingreso mínimo siguen considerados trabajadores independientes, pero reciben protección contra accidentes laborales y pueden afiliarse voluntariamente.

Siguiente noticia

Aguakan suspenderá el servicio de agua en más de 200 colonias de Isla Mujeres y Cancún, ¿cuáles serán?