Síguenos

Última hora

Clima en Campeche: se esperan lluvias intensas y vientos de hasta 72 horas

Quintana Roo / Cancún

Claudia Sheinbaum en Cancún: Cerrará su gira del Primer Informe en el Malecón Tajamar

Empresarios destacaron labor de la Presidenta de México en materia de seguridad, turismo y economía.
La Mandataria recorrió varios estados del sureste con motivo de su Primer Informe de Gobierno
La Mandataria recorrió varios estados del sureste con motivo de su Primer Informe de Gobierno / Rodolfo Flores

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará hoy en el Malecón Tajamar, a las 3:45 de la tarde, en el marco de su gira nacional con motivo del Primer Informe de Gobierno “La Transformación Avanza”.

El recorrido por los estados del sureste inició el viernes y este domingo la Mandataria vendrá de Mérida, Yucatán, para cerrar su gira en Cancún, donde la ciudadanía conocerá desde los programas de Bienestar hasta las obras que han comenzado o que iniciarán el próximo año.

Previo a su llegada a Yucatán, Sheinbaum estuvo en Campeche.

Noticia Destacada

Presidenta Claudia Sheinbaum llega a Mérida previo a su informe en Xmatkuil

El sector empresarial destacó la labor de la Mandataria en cuestión de seguridad, además de reconocer avances en infraestructura, turismo, economía y desarrollo social.

“Ha dado un golpe de timón en materia de seguridad con su secretario, Omar García Harfuch, que ha sido fundamental para enfrentar a los cárteles”, afirmó el  presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

Agregó que “no es una tarea fácil, creo que tiene un reto muy fuerte por delante, pero puede ir limpiando esta colusión que había con los cárteles de la droga”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Turismo y coordinador de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), apuntó que el combate a la corrupción, narcotráfico y malos elementos en los cuerpos castrenses envía un buen mensaje al principal socio comercial y mercado turístico de Quintana Roo: Estados Unidos.

El empresariado se congratuló por el anuncio formal de la construcción del bulevar turístico Costa Mujeres, en el cual se prevé una inversión de 2 mil 700 millones de pesos para 2026.

De acuerdo con la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, con este proyecto se generarán más de 500 empleos a lo largo de más de 25 kilómetros de carretera. La obra forma parte de los proyectos estratégicos de conectividad y bienestar para la región.

La estación de carga del Tren Maya es una obra del Gobierno federal
La estación de carga del Tren Maya es una obra del Gobierno federal / Rodolfo Flores

Obras en ejecución

En el estado están actualmente en marcha diversas obras federales que destacan como logros de la administración federal.

La primera es la estación de carga del Tren Maya, cuyo presupuesto inicial alcanza los 7 mil 777 millones de pesos. El proyecto se desarrolla sobre una superficie de 261 hectáreas, propiedad del Gobierno estatal, de las cuales 259.5 requieren remoción de vegetación forestal.

El segundo gran proyecto es el Puente Vehicular Nichupté, diseñado para aliviar el congestionamiento vial y ofrecer una segunda alternativa de circulación a los miles de autos que diariamente recorren la zona hotelera de Cancún.

Actualmente los conductores sólo cuentan con dos carriles de entrada y dos de salida. El puente será una vialidad urbana suspendida en pilotes, con una longitud total de 8.8 kilómetros, integrada por una sección terrestre y otra que cruza el sistema lagunar Nichupté para conectar la ciudad con la zona hotelera.

Ambicioso plan de salud  

En materia de salud, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un ambicioso plan para fortalecer la capacidad hospitalaria del país entre 2025 y 2026.

Este programa contempla la construcción y modernización de numerosos centros médicos, con una atención especial en cuatro nuevos hospitales que se ubicarán en Quintana Roo.

Estos incluyen una Unidad Médica Familiar del ISSSTE, en Playa del Carmen; Hospital General de Chetumal, del ISSSTE; Hospital General en Carrillo Puerto, del IMSS-Bienestar; y Hospital General de Chetumal, del IMSS-Bienestar.

Esta iniciativa representa un paso crucial para mejorar el acceso a los servicios de salud en todo el territorio nacional, además de ser una inversión considerable en el bienestar de la población.

Claudia Sheinbaum en Cancún: Cerrará su Primer Informe en el Malecón Tajamar
Claudia Sheinbaum en Cancún: Cerrará su Primer Informe en el Malecón Tajamar / Rodolfo Flores

Presupuesto federal

Quintana Roo podría recibir en 2026 un total de 40 mil 986 millones 93 mil pesos de la Federación por concepto de participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, lo que representa un incremento del 9.6 por ciento respecto al presupuesto asignado este 2025, se informó en el Congreso de la Unión.

Además del aumento general en las participaciones, Quintana Roo tendría recursos directos por 498 millones 47 mil 834 pesos para programas específicos, entre los que destacan: 34 millones 400 mil para sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Así como también 387 millones 4 mil 470 pesos en subsidios para organismos descentralizados estatales; 14 millones 37 mil 292 para el desarrollo profesional docente en la Universidad Intercultural Maya de José María Morelos; y 62 millones 606 mil 72 para acciones en materia de agua.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Campeche, “motor del sureste”: Sheinbaum promete más becas y apoyos; anuncia Plan Campeche para liderar producción de arroz y leche

Inversión y empleo

Para el presidente de la organización Empresarios por Quintana Roo, el respaldo de Sheinbaum se ha reflejado en proyectos como el Tren Maya, los polos de bienestar y la infraestructura turística.

El dirigente destacó que eso ha traído inversión y empleo. Pero lo que esperan de la visita de la Presidenta a Cancún es un compromiso firme en tres frentes: fortalecer la seguridad, modernizar los procesos migratorios y aduanales, y dar un apoyo decidido al turismo, porque actualmente no está contemplado en el paquete económico con el peso que merece.

Destacó que Quintana Roo representa alrededor del 8% del PIB nacional y genera casi la mitad del turismo internacional que llega a México. Sin embargo, el presupuesto federal ronda apenas los 40 mil millones de pesos, muy por debajo de lo que aporta el estado.

Planteó que una reforma en la fórmula de distribución del gasto federal —con la creación de un Fondo Turístico Nacional— permitiría a Quintana Roo recibir entre 90 y 108 mil millones de pesos, lo que podría traducirse en un impacto económico de 550 mil millones a nivel nacional.

“Esto no es un gasto adicional: es la mejor inversión que puede hacer la Federación en un estado que es motor del turismo, de las divisas y de la competitividad de México”, dijo.

“Desde Empresarios por Quintana Roo reiteramos que estamos listos para trabajar de la mano con el Gobierno federal para que esa visión se convierta en realidad”, subrayó.

Siguiente noticia

Reportan personas armadas en Hospital General de Cancún