
El reciente maltrato de un indigente, famoso en la localidad, ha causado la indignación de los chetumaleños, quienes exigen que el Gobierno ponga fin a los abusos policiacos y que atienda el fenómeno creciente de las enfermedades mentales en la capital, debido a que al menos 30 personas en condiciones de calle tienen este padecimiento.
De acuerdo con el testimonio de los presentes, los hechos sucedieron cerca de las cuatro de la mañana cuando el indigente, popularmente conocido como El Tortas, se encontraba durmiendo en un área de vegetación sin hacer daño a nadie.
Noticia Destacada
Renuncian cuatro altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Cancún tras la salida de su extitular, Carlos Ernesto D´amiano
Él estaba enfrente de las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), en la calle Pucté con la avenida Boulevard Bahía, cuando minutos más tarde arribó una patrulla con alrededor de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes subieron a empujones y golpes a la batea de la unidad.
Posteriormente, El Tortas fue trasladado por la policía hasta las inmediaciones de Oxtankah, una zona arqueológica situada a 8 kilómetros del centro de Chetumal, por lo que durante la mañana y tarde del domingo, el individuo fue visto mientras caminaba bajo los implacables rayos del sol de regreso al centro de la ciudad, donde habita desde hace más de 10 años.
El abuso policiaco generó desaprobación entre la ciudadanía, la cual consideró tales acciones como “inhumanas” por parte de los agentes policiacos, así como la indiferencia tanto del Gobierno municipal actual, como el de las anteriores administraciones En la colonia Centro y la avenida De Los Héroes se ubican un total de 100 tiendas comerciales, en este sitio deambulan más de 30 personas en situación de calle quienes tienen problemas de salud mental.
En ese aspecto, los ciudadanos indicaron que, aunque en Chetumal se presume que existen cuatro centros de rehabilitación para adultos mayores y personas en situación de calle, las autoridades no atienden el problema, mismo que continúa creciendo en la capital del estado.
Noticia Destacada
Tras balear a un motociclista, investigan a policías de Cancún por presunto abuso de autoridad
En ese aspecto, uno de los ciudadanos mencionó : “Qué es triste, a veces, la indiferencia, no sabemos de su vida y el por qué terminó así, creo nadie quisiera acabar así, quizá fue elección propia o quizá no, pero por qué molestar a quien no tiene ni un lugar digno dónde dormir. Y sí ha hecho malicias como dicen, porque no han actuado, hay que ser más empáticos, las redes sólo muestran imágenes, no la realidad”.
Asimismo, otro ciudadano indicó: “Sí es indiferencia social, porque nosotros como sociedad no exigimos al Gobierno un espacio digno para estas personas, es obvio que a ellos no les importa pues no implica votos, pero sigue siendo indiferencia, cuando se ven comentarios como ‘¿Quién en su sano juicio se atrevería a tocarlo?’ o ‘mejor que lo duerman’".
Finalmente, un capitalino puntualizó: “Las autoridades deberían de hacer un albergue para esas personas por qué realmente se necesita darles tratamiento médica y psicológica, yo creo que aún hay gente buena que los quisiera ayudar estando en un lugar seguro”.