Quintana Roo / Chetumal

Investigaciones sobre pez diablo se encuentran en su primera fase

Especialistas se encuentran en proceso de determinar cuáles son los usos que se les pueden dar a los ejemplares.
Investigaciones sobre pez diablo se encuentran en su primera fase
Investigaciones sobre pez diablo se encuentran en su primera fase / Por Esto

Especialistas del estado de Quintana Roo continúan investigando al pez diablo, especie que sigue invadiendo los cuerpos de agua de la zona sur del estado, sin embargo, las investigaciones se mantienen en una fase inicial, donde se encuentran recolectando muestras para conocer los posibles usos que se le pueden dar a la especie. 

Al respecto, el titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), Javier Carballar, indicó que el grupo especializado de atención y monitoreo de la entidad se mantiene realizando estudios acerca del pez diablo, aunque estos aún se encuentran en una primera fase, debido a que todavía requieren seguir monitoreando a la especie para conocerla más. 

Noticia Destacada

Continúa expansión de pez diablo en el sur de Quintana Roo

En ese sentido, explicó que además del monitoreo constante, también forma parte de esta primera fase la captura de los ejemplares para poder estudiarlos, no sólo de manera externa, sino también interna, para conocer su composición y determinar cuáles son los usos que se le pueden dar dentro de la comunidad, de modo que pueda dejar de ser una amenaza para las especies endémicas. 

De igual manera, mencionó que se está analizando si puede ser utilizada del mismo modo en que ocurrió con el pez león y usarlo para la creación de artesanías, tomando en cuenta que el pez león también es una especie invasora, sin embargo, gracias a las investigaciones que se llevaron a cabo sobre esta, ha podido ser aprovechada por las personas. 

Vídeo Destacado

Capturan ocho ejemplares de pez diablo en la Laguna de Bacalar

Asimismo, expresó que se encuentran en el proceso para establecer un comité que se dedique al estudio de la especie, de modo que el Ibanqroo está colaborando con los estudios que se llevan a cabo sobre el tema, con el fin de contar con la mayor información posible para la búsqueda de alternativas, mediante el establecimiento de estrategias. 

Cabe mencionar que si bien los investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) han determinado que la carne del pez diablo es comestible, realmente no es un ejemplar que sirva para su venta, debido a que es poca la carga que aporta, por lo que si bien ese podría ser un uso cotidiano para la especie, no resulta factible.