Empresarios de Chetumal se mantienen a la expectativa de la llegada del Buen Fin de este año como una estrategia para la mejoría de sus ventas que les permita cerrar bien el mes de noviembre ante los bajos ingresos registrados desde el pasado mes de mayo, siendo ya medio año el que llevan lidiando con ventas bajas.
Al respecto, el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Chetumal-Tulum indicó que para este 2025 se espera que los descuentos durante el Buen Fin asciendan hasta el 30%, de modo que se estaría estimulando la economía local con muy buenas rebajas, con el fin de que los empresarios tengan la oportunidad de vender gran parte de sus productos.
Noticia Destacada
Buen Fin 2025: Gobierno de Yucatán anuncia descuentos de hasta el 100% en multas y recargos de impuestos
De igual manera, señaló que no sólo los vendedores se verán beneficiados con el Buen Fin, ya que también participarán negocios que ofrecen servicios, como es el caso de los restaurantes, agencias de viajes, hoteles, entre otros.
Por otro lado, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en el sur de la entidad, Wilma Contreras Canto, coincidió en que los empresarios están confiados en que durante los dos últimos meses del año sus ingresos mejorarán, de modo que no tendrán que recurrir a créditos para cubrir el pago de las prestaciones de ley correspondientes al mes de diciembre de sus trabajadores.
Noticia Destacada
El Buen Fin 2025: ¿Cuándo empieza y qué tendrá de diferente contra las ediciones pasadas?
En ese sentido, el Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año para el sector empresarial, junto con las vacaciones decembrinas, ya que es cuando tienen mayores ventas, sin embargo, no se confían y están trabajando en estrategias para captar a los compradores y que estos se decidan por consumir productos locales, con el fin de que se fortalezca la economía de Chetumal.
Adicionalmente, Contreras Canto señaló que durante este 2025 los empresarios han sido más previsivos, por lo que se han asegurado de contar con un respaldo económico que les permita solventar los gastos de temporada sin que se queden sin recursos económicos o que tengan que recurrir a préstamos.