Síguenos

Última hora

Donald Trump anuncia que extiende a México un nuevo plazo de 90 días para seguir negociando los aranceles

Quintana Roo / Chetumal

Alertan por panal de abejas en Ribera del Río Hondo de Chetumal

Debido a un ataque a un habitante en su predio, fue que se dio el reporte de la presencia de las abejas en el área.
Durante la noche los especialistas lograron hacer el retiro del panal
Durante la noche los especialistas lograron hacer el retiro del panal / Williams Durán

Elementos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), retiraron un panal de abejas africanas de más de dos metros de largo, situado en un domicilio de Pedro Joaquín Coldwell, ejido perteneciente a la Ribera del Río Hondo. Según la información brindada por los elementos de la CNE, la maniobra se llevó a cabo luego de que un habitante del predio fuera picado al menos dos veces por los insectos, pidiendo la intervención de los elementos de seguridad ante el riesgo por el que corría su familia.

Con base en la declaración de las autoridades, el incidente se registró cerca de las 12:00 p.m., cuando el patriarca de la familia se dispuso a “chapear” en un área con maleza, ubicado al fondo de su domicilio. Así pues, mientras se encontraba llevando a cabo sus labores domésticas, dos abejas lo picaron en la espalda, cerca del hombro derecho, provocándole un intenso dolor, que lo hizo retirarse del área, no sin antes percatarse de que, a 50 metros de distancia, yacía un enorme panal pegado a un árbol.

Se ha reportado la muerte de al menos 15 animales

Noticia Destacada

Abejas africanas acechan a comunidades de Quintana Roo; hay alerta por ataques

Por lo tanto, el agraviado avisó a los números de emergencia, los cuales, al valorar el panal, confirmaron que se trataban de abejas africanas, lo que significaba un peligro para la familia. Más tarde, como parte de su maniobra para retirar el panal, los elementos de la CNE esperaron que descendiera la temperatura con la llegada de la noche, lo cual les permitió ingresar al territorio de las abejas sin que las condiciones climatológicas propicien conductas agresivas en su comportamiento.

De esa manera, cerca de las 08:00 p.m. los especialistas retiraron el panal, el cual destacaba por su longitud y grosor. Tras retirar el panal, los elementos de la CNE se percataron de que otra colmena se encontraba a aproximadamente 10 metros, en la parte trasera del domicilio, después de cruzar la “barda”. En ese sentido, los elementos de la CNE exhortaron a la familia notificar a las autoridades ante cualquier incidente similar. Finalmente, el hombre se mantuvo en reposo durante toda la jornada y, por fortuna, se reporta en buenas condiciones.

Gracias a las lluvias obtuvieron hasta tres producciones, algo que no se veía en el municipio desde hace años y, mejor aún, las colmenas se repoblaron

Noticia Destacada

Apicultores de José María Morelos registran buena cosecha de miel gracias a las lluvias de mayo

Cabe destacar que es la tercera vez que se reportan casos de emergencia relacionados con abejas africanas en el ejido de Pedro Joaquín Coldwell. El primer caso fue registrado durante el 8 de marzo, mientras que el segundo reporte se registró el 9 de abril del año en curso, afortunadamente, no se han reportado ningún herido de gravedad o víctima mortal durante las maniobras para retirar las colmenas. Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía realizar los reportes ante el avistamiento de abejas africanas, sin intervenir en su retiro.

Siguiente noticia

Ingenieros Civiles del sur del estado buscan incorporarse a las actividades del SEOP