
La Secretaría de Marina (Semar), mediante la Armada de México, continúa con sus labores de limpieza en las costas de la localidad de Mahahual a través de la Décima Primera Zona Naval, donde se ha logrado recolectar 390 toneladas de la macroalga en la última semana de junio y los primeros días de julio, como parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025.
Respecto a las acciones que se siguen realizando para combatir la presencia de sargazo en la playa de Mahahual, la Semar llevó a cabo labores de limpieza durante la semana del 28 de junio al 04 de julio, en las cuales participaron 37 de sus elementos, acompañados de 40 civiles de la localidad, quienes se integraron para colaborar con las autoridades.

Noticia Destacada
Hombre es atacado por un perro en Chetumal; vecinos piden a los dueños extremar precauciones
Entre los civiles que participaron se encontraron empresarios, restauranteros, prestadores de servicios turísticos y habitantes de Mahahual, quienes trabajaron de manera conjunta con los elementos de la Semar para las recolecciones manual y mecánica de la macroalga.

Los trabajos de recolección fueron realizados con maquinaria especializada, medios logísticos terrestres y marinos, junto con la operación de los 2 mil 265 metros de barrera antisargazo que se encuentra instalada de manera estratégica en diferentes zonas del mar, con el objetivo de facilitar la recolección de la macroalga y disminuir el recale de la misma.
Al respecto, la Semar informó que las labores de limpieza se mantendrán de manera continua y permanente durante la temporada de recale de sargazo con el fin de mantener la costa libre de la macroalga, para reducir el impacto ambiental, proteger la biodiversidad y el ecosistema marinos, así como para mantener la presencia turística sin que se presenten afectaciones económicas en la localidad.
Dichas acciones forman parte de la colaboración interinstitucional para atender la presencia atípica de la macroalga en las costas de Othón P. Blanco, la cual representa un desafío ambiental para la zona sur de Quintana Roo, ya que es donde existe mayor recale actualmente.