Quintana Roo / Chetumal

Sector restaurantero de Chetumal registra incremento de actividades 

De acuerdo con diversos números y estadísticas, el sector restaurantero de Chetumal, en Quintana Roo, va en aumento.
Sector restaurantero de Chetumal registra incremento de actividades
Sector restaurantero de Chetumal registra incremento de actividades / William S.

Un 60 por ciento de los 34 restaurantes que se encuentran asentados a lo largo del Boulevard Bahía de Calderitas han registrado un incremento de hasta el 30 por ciento en ganancias durante el actual periodo vacacional de julio y agosto. Así pues, los empresarios y dueños de los diversos establecimientos destacaron que tras las rehabilitaciones hechas por el Gobierno del estado, ha aumentado la visita de personas provenientes del país vecino de Belice, así como de otros estados de la República Mexicana y otros países del mundo. 

De acuerdo con María Cruz, dueña del célebre restaurante la “Uva”,  el sector turístico de Calderitas se encuentra en un momento de bonanza durante el actual periodo vacacional. En ese sentido, María Cruz mencionó que los restaurantes del Boulevard Bahía de Calderitas tienen asegurada la presencia de clientes durante los fines de semana, siendo los días sábados y domingos donde se registra la mayor visita de personas, de manera que se ha registrado hasta un 60 por ciento en el incremento de ganancias.

Noticia Destacada

Chetumal estrenará ruta piloto de transporte público

Vídeo Destacado

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos en bares y establecimientos en Chetumal

En ese aspecto, la prestadora de servicios turísticos destacó que de un 100 por ciento, el 50 por ciento de los visitantes son de otros países, asimismo, en el mismo porcentaje se encuentran los habitantes de las diversas entidades federativas de la República Mexicana: Vienen canadienses, americanos y mucha gente del centro del país. Se les nota por su acento, vienen y les gusta ver las playas, azules, azules. Les encanta la música del Caribe, por ejemplo, aquí en la zona vienes y todos tienen música punta, reggae, soca, música alegre.

En cuanto al 40 por ciento de los visitantes, María Cruz destacó que existe gran ingresos de habitantes de Belice, los cuales al sentirse familiarizados con la música caribe y los diversos platillos típicos del sur del estado, acuden de manera frecuente a la zona restaurantera.  En cuanto al 10 por ciento, la empresaria indicó  que corresponde a los habitantes locales, en su mayoría, los habitantes del Municipio de Othón P. Blanco. 

Sector restaurantero de Chetumal registra incremento de actividades / William S

Por otra parte, tanto Mega Cruz como la encargada del restaurante la “Peña de Oro” mencionaron que las últimas reparaciones e implementación de zonas recreativas en el sector restaurantero han propiciado la afluencia de visitantes. Se acercan porque ya hay más cosas que ver. Se toman fotos, los niños juegan en los lugares y le da otro ambiente al lugar, más colorido. Hay otras cositas que se deben arreglar, pero sí ha beneficiado en su mayoría a todos. 

Por último, los empresarios mencionaron que el aumento de visitantes ha beneficiado a los trabajadores y dueños de los restaurantes, los cuales tienen aseguradas sus ganancias, asimismo, se requiere más personal trabajando, lo que genera más empleos y vacantes de trabajo disponibles.