Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Yucatán

Prevén la participación de más de 2 mil voluntarios en la jornada de limpieza de 14 playas de Yucatán

El 20 de septiembre se realizará la edición 2025 de la Limpieza Simultánea de Playas en Yucatán.
Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca
Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca / Especial

Un total de 14 playas de Yucatán serán atendidas a través de una jornada de limpieza que se realizará este sábado 20 de septiembre en los municipios costeros de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Dzidzantún, Yobaín, Sinanché, Dzilam de Bravo, Río Lagartos y Tizimín.

Esta jornada se realiza con motivo del Día Internacional de las Limpiezas de Playas, encabezada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán.

Hasta el momento, se han sumado a esta jornada dependencias estatales y federales, ayuntamientos costeros, empresas, instituciones educativas, asociaciones civiles y sociedad civil organizada.

El El Much’Ik Festival de las Juventudes 2025 será en el Centro de Convenciones Siglo XXI

Noticia Destacada

Cambian la fecha para la presentación de “Turbulence & Burrita Burrona” y Macario Martínez en Mérida

Tiene como propósito fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la participación ciudadana en la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Además de recolectar residuos, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar limpias las playas y cuidar la flora y fauna que en ellas habita.

Al respecto, la titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia permanente de saneamiento y conservación implementada desde el inicio de la administración.

Por su parte, el fundador y presidente de la asociación Limpiemos Yucatán, Fernando Méndez Alfaro, recordó que esta será la tercera edición de la jornada simultánea, y resaltó el creciente interés ciudadano: en 2022 participaron 1,103 personas voluntarias que recolectaron 3,821 kg de residuos; en 2023 la cifra ascendió a 2,125 y 4,695 kg de residuos. Para 2025, la meta es superar los 2,000 participantes bajo el lema "Más voluntarios, menos residuos".

La SSP Yucatán llama a realizar compras seguras durante el regreso a clases

Noticia Destacada

SSP Yucatán emite recomendaciones por las “compras de pánico” para el regreso a clases

Asimismo, el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, señaló que estas acciones contribuyen a generar una cultura ambiental responsable.

A su vez, el director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, anunció que como parte de la estrategia nacional de saneamiento de cuerpos de agua, la dependencia adoptará la ciénega de Progreso para iniciar campañas de limpieza en coordinación con autoridades estatales, municipales y federales.

Siguiente noticia

Cambian la fecha para la presentación de “Turbulence & Burrita Burrona” y Macario Martínez en Mérida