Síguenos

Última hora

Tres días sin energía eléctrica por falla de transformador en Sabancuy; ¿qué dicen las autoridades?

Quintana Roo / Riviera Maya

Preparan proyecto de recuperación de playas erosionadas en Playa del Carmen

Las causas de la erosión de las playas son una combinación de factores naturales y humanos, incluye la acción de las olas, mareas y corrientes.

Actualmente están evaluando los posibles estudios que permitan crear una proyección integral de rehabilitación
Actualmente están evaluando los posibles estudios que permitan crear una proyección integral de rehabilitación / Gustavo Escalante

Con el propósito de recuperar las playas erosionadas de este centro vacacional de Playa del Carmen, el gobierno municipal evalúa el proyecto para reestablecer los arenales, sin embargo, sería hasta a mediados del 2026 próximo cuando se tenga listo el proyecto, informó Samantha Álvarez, secretaria de Medio Ambiente del gobierno municipal.

Por su parte prestadores de servicios turísticos señalan que los litorales costeros están gravemente dañados, al ser erosionados por las corrientes marítimas, dejando la costa sin arenales para disfrutar del sol.

Destruir los manglares aumenta la erosión costera.

Noticia Destacada

Piden decretar las 80 hectáreas de manglar como Área Natural Protegida de Playa del Carmen

La titular de Medio Ambiente de Playa del Carmen señaló que actualmente están evaluando los posibles estudios que permitan crear una proyección integral de rehabilitación para poder recuperar principalmente el litoral del centro de esta ciudad que se ha visto más afectado.

Por lo pronto estamos en pláticas con la tesorería municipal sobre el presupuesto para el 2026, sin embargo, el proyecto integral se podrá conocer a detalle a mediados del próximo año y sería con recursos de Derecho de Saneamiento Ambiental, explicó Samantha Álvarez.

De momento dijo, no tener la información de cuantos kilómetros de costa dañada entraría en el proyecto, ya que aún está en la etapa de un borrador.

Las construcciones de infraestructuras alteran la dinámica costera
Las construcciones de infraestructuras alteran la dinámica costera / Gustavo Escalante

Por su parte el comerciante Alejandro Torres Velasco, opinó que los litorales costeros de Playa del Carmen están gravemente afectados, porque no hay arenales para recibir al turismo para las vacaciones de invierno próximo, el turismo busca sol y playas para disfrutar de sus vacacionales.

Las causas de la erosión de las playas son una combinación de factores naturales y humanos, incluye la acción de las olas, mareas y corrientes, fenómenos meteorológicos extremos como tormentas y huracanes, y el aumento del nivel del mar debido al deshielo, explicó el activista ambiental Carlos Jiménez Arredondo.

El activista precisó que la erosión de las playas se debe también debido a las obras asentadas sobre las dunas costeras, las construcciones de infraestructuras alteran la dinámica costera, la degradación de dunas y manglares, y la urbanización en zonas cercanas a la playa, sin embargo, los inversionistas y el gobierno no lo han entendido y siguen autorizando obras sobre dunas costeras.

Instalación eléctrica convierte balneario en foco de peligro en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

Noticia Destacada

Erosión, abandono y riesgo eléctrico: tragedia ambiental en Los Coquitos, Isla Aguada

Jiménez Arredondo citó de empleo, el hotel Wyndham Alltra ubicado sobre la avenida Constituyentes y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), antes conocido como Porto Real que fue cimentado sobre las dunas costeras, actualmente carece de playas.

Los hoteleros en su momento construyeron un espigón artificial para proteger sus playas, pero al final ha impacto sobre la costa cercana, esto es un problema real que el gobierno no ha razonado para evitar nuevos desarrollos sobre las dunas, refirió el activista.