
El cantautor maya, Diego Cahum, oriundo de Tihosuco, clasificó en el primer filtro de "México Canta por la Paz y Contra las Adicciones", concurso binacional que convocó a compatriotas en México y Estados Unidos con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales para que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México.
A través de la iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, miles de jóvenes participan en la convocatoria.

Noticia Destacada
Reconocen a Jazmín Pech, defensora de derechos de jóvenes indígenas LGBTIQ+ en Felipe Carrillo Puerto
De entre más de 15 mil participantes de la industria musical, compositores, intérpretes y de algunos sellos musicales, Diego forma parte de los 365 seleccionados.
El concurso "México Canta por la Paz y Contra las Adicciones es el primer concurso binacional de música dirigido a personas intérpretes y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses, de entre 18 y 34 años.
“Él es un ejemplo de que el talento juvenil de la zona maya, el rap y hip hop en maya pueden romper barreras internacionales. Nos alegramos mucho por su logro y le deseamos mucho éxito para llegar a la fase 3 a 4 para las eliminatorias estatal y regional. Diego es parte del talento artístico del Colectivo y pronto estará presentándose en fechas que hemos preparado para la audiencia quintanarroense y yucateca”, dijo Hugo Ballado, representante musical.
En entrevista telefónica, Diego dijo que tentativamente el 17 de agosto serán las siguientes eliminatorias y hasta ahora este proceso ha sido de manera virtual a través de la plataforma México Canta, pero quienes resulten seleccionados participarán de manera presencial en la ciudad de México.
Mencionó que entre las canciones con el que participa son en lengua maya y español, cuyos títulos son: “Yan máax ilik”, “4,4,4” y “tene’ ts’o’kin lik’i”, canciones que hacen alusión a seguir adelante ante cualquier adversidad, no desistir, porque el arte es difícil en nuestra sociedad.
“Luchar por causas, derechos valores, estrategia para llevar conciencia y a través de ello poder llevar enseñanza de leyendas mayas. Diego es una leyenda viva de la cultura maya en creación”, dijo.
“Se trata de un concurso binacional que convocó a nuestros compatriotas en México y en Estados Unidos con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México, además de fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos —como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros—", dijo vía telefónica.