Síguenos

Quintana Roo / Riviera Maya

Lluvias incrementan los precios de frutas y vegetales en Felipe Carrillo Puerto

Locatario dijo que, debido a embates naturales, los productos del centro del país son más caros.
A pesar del incremento en el costo de frutas y verduras, estos se siguen adquiriendo para que los carrilloportenses tengan todo para preparar los alimentos
A pesar del incremento en el costo de frutas y verduras, estos se siguen adquiriendo para que los carrilloportenses tengan todo para preparar los alimentos / Justino Xiu Chan

Los embates naturales que se presentaron semanas atrás en el centro del país y en las costas del Pacífico repercutieron en la producción del campo, principalmente los vegetales que se cultivan por dicha zona, por lo que la central de abasto de esta ciudad registró un ligero incremento en el precio de estos productos.

Manuel Bravo, locatario del mercado municipal, dijo que “en el primer semestre del año, que recientemente concluyó, no podemos decir que nos fue tan mal o bien, considero que la persona que trabaja le irá bien, si no lo hace, le irá mal”.

a caja de naranja, que costaba 200 pesos hace un año, ahora alcanza los 400, duplicando su valor

Noticia Destacada

Productos de la canasta básica se “disparan" hasta un 60% en Tulum

Agregó que “debemos trabajar todos los días para salir adelante, aunque los números no los tengamos a nuestro favor, tal como ha sucedido en las últimas semanas, cuando un fenómeno natural golpeó las costas del país, específicamente en el Pacífico, donde la afectación llegó hasta en el centro de la nación, con las intensas lluvias que prevalecieron durante esos días”.

Aseguró que ellos adquieren productos que se generan en el centro del país, para que de esta manera los ciudadanos carrilloportense tengan acceso a lo que necesitan para preparar sus alimentos, tal como el repollo, que actualmente cuesta 25 pesos el kilogramo; el tomate, 30; aguacate local, 40; y el aguacate hass, 120.

Dio a conocer que el repollo, brócoli, cilantro y otras legumbres y vegetales, están enfrentando el mal tiempo que impera en el centro del país, por lo que los precios tienden a incrementar.

Debido al mal tiempo, algunas verduras se han vuelto más caras
Debido al mal tiempo, algunas verduras se han vuelto más caras / Justino Xiu Chan

Respecto a la pitahaya, que es una producción local, indicó que también está enfrentando problemas, debido a que por tanta lluvia que se registró al momento de sazonar, luego del corte tiende a echarse a perder, incluso podría encontrarse dentro de la fruta algún gusano, por lo que es muy poco lo que están adquiriendo para vender.

Refirió que “es importante que los productores tengan un mercado definido, para que de esta manera la fruta no estará expuesta a que se eche a perder y sólo se tengan pérdidas”.

Algunos productores han confirmado que en el primer corte no les fue nada bien, dado que los intermediarios abarataron los precios, al grado que quieren adquirir la caja hasta en 150 pesos, para luego vender el kilo de la fruta a 30 pesos, lo que pone en desventaja a los productores que no pueden recuperar la inversión que hacen durante el mantenimiento del huerto y al momento de la temporada de cosecha.

Siguiente noticia

Denuncian criadero de puercos clandestino en Puerto Morelos; inician investigaciones