Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Quintana Roo / Riviera Maya

Anidación de tortugas marinas: Reportan más de 13 mil 800 nidos de tortugas verde-blanca en Quintana Roo

En el mes de octubre próximo se llevará a cabo la 23ª edición del Festival de la Tortuga Marina en Tulum.
En el estado se han realizado actividades para informar sobre la anidación de tortugas
En el estado se han realizado actividades para informar sobre la anidación de tortugas / Gustavo Escalante

A mitad de la temporada de anidación de tortugas marinas 2025, en los litorales costeros de Quintana Roo se reportan 13 mil 822 nidos de Tortugas Verde-Blanca (Chelonia mydas), y refuerzas las estrategias de seguridad para prevenir la caza, sin embargo, se espera un ligero incremento al cierre de la temporada, informó Itandehui Ramos, Presidente del Comité Estatal para la Conservación, Investigación y Manejo de la Tortuga Marina de Quintana Roo.

Sostuvo que los compromisos que se hicieron para esta temporada de tortugas es seguir trabajando en el fortalecimiento de la educación ambiental, dirigida a hoteles, escuelas y a la comunidad en general. Refirió que cada uno de los campamentos del estado lleva a cabo diversas acciones, como proyecciones, talleres, pláticas, con el objetivo de sensibilizar a la población, promover la protección y fomentar buenas prácticas durante la temporada de anidación.

Autoridades federales deben evaluar al animal antes de saber a donde trasladarlo

Noticia Destacada

Tortuga caguama es rescatada en playa de Tulum tras quedar atrapada en sargazo

Asimismo, dijo que estas actividades también buscan dar a conocer las distintas especies de tortugas marinas que llegan a nuestro estado como: Caguama, Verde (o Blanca), Laúd y Carey. Informó que en el mes de octubre próximo se llevará a cabo la 23ª edición del Festival de la Tortuga Marina en Tulum, y la especie protagonista de este año será la tortuga Caguama.

Por otra parte dijo que en la sesión todos los campamentos de Quintana Roo compartieron los datos sobre las anidaciones registradas hasta el momento, correspondientes a las distintas especies de tortugas marinas:

Tortuga Caguama (Caretta caretta): 2,906 Tortugas Verde/Blanca (Chelonia mydas): 13,822 Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata): 1,185.

La temporada inició con el hurto de más de un tercio de las cavidades registradas en el municipio

Noticia Destacada

Saquean al menos 15 nidos de tortuga, en Puerto Morelos durante la temporada de desove

Itandehui Ramos afirmó que el Comité, seguirán trabajando en colaboración y de la mano con las autoridades competentes en materia ambiental, como la Procuraduría Federal del Ambiente (PROFEPA) para brindar atención oportuna a las tortugas marinas que se encuentren en situación de riesgo.

En relación al tema de sargazo sobre las costas y las posibles dificultades u obstáculos para las tortugas, comentó haber convocado a una reunión extraordinaria con el objetivo de conocer la situación y generar estrategias ante la llegada masiva de sargazo a las zonas de anidación y las acciones que por campamento se están realizando.

¿Se tiene algún pronóstico si habrá incremento de ejemplares con relación al año 2024?

Estamos a la mitad de la temporada y se observa un ligero incremento en la anidación de la especie Chelonia mydas (tortuga verde o blanca), por lo que esperamos una temporada mejor al año pasado, explicó.

Finamente precisó que como parte de una estrategia generalizada en los municipios de Quintana Roo, se recomienda marcar al 911 para la atención en cualquier reporte de caza de las especies o saqueos de huevos de las tortugas.

Siguiente noticia

Presidente de la unión de colonos en Playa del Carmen pide cancelar títulos de propiedad