Quintana Roo / Riviera Maya

“Compramos hasta 10 mil litros": Trabajadores turísticos de Playa del Carmen recurren a pipas por ‘crisis’ de agua

En pleno periodo vacacional, prestadores de servicios turísticos compran a la semana miles de litros de agua para llenar cisternas.
Para la ciudadanía, el desabasto del líquido es insostenible; señalaron la incompetencia de Aguakan
Para la ciudadanía, el desabasto del líquido es insostenible; señalaron la incompetencia de Aguakan / Gustavo Escalante

El desabasto del agua sigue siendo un problema; prestadores de servicios turísticos compran hasta 10 mil litros cada semana para llenar las cisternas y evitar contratiempos en este periodo vacacional

“Está claro que la concesionaria Aguakan no tiene capacidad para brindar el suministro del vital líquido a la población”, comentó Andrés Gálvez Osorio, empleado en la zona turística.

Noticia Destacada

“Hace 15 años no tenía este problema": Aguakan ‘golpea’ a negocios de Playa del Carmen por falta de agua potable

Destacó que esta situación es insostenible y más en esta temporada de calor, y acusó a Aguakan de no tener miramientos en cortar el servicio o cobrar sanciones si hay retrasos en el pago, aun cuando no hay suministro de agua.

“Es entendible que la población creció muy rápido y la demanda aumentó, pero la concesionaria debe tener estudios y análisis del crecimiento poblacional para prever la escases y garantizar los servicios”, opinó Gamaliel Mendoza Aké.

Al menos, aseguró, quienes cuentan con solvencia económica, como los restauranteros, compran pipas de 10 mil litros de agua para abastecer sus cisternas y evitar problemas en sus servicios.

Sin embargo, dijo, esta situación está generando un nuevo inconveniente: En algunas calles se perciben olores a drenaje, lo que evidencia que, al no haber presión suficiente en la infraestructura de agua potable, tampoco la hay en la red de residuales.

Afectados exigen respuesta y acciones de las autoridades debido a las afectaciones por la falta de agua / Gustavo Escalante

Refirió que la ciudad sigue creciendo y las construcciones, especialmente los edificios para rentas vacacionales, no se detienen.

“Al aumentar la población, también crece la demanda de servicios, lo que provoca que las redes de agua potable tengan poca presión; el agua llega en gotas y las cisternas no logran llenarse. Esta situación se está saliendo de control”, comentó.

Opinó que ante este panorama el Gobierno municipal debe darle prioridad al tema, ya que la ciudad está creciendo muy rápido y los servicios se están rezagando.

Noticia Destacada

“Seguiremos pagando por un mal servicio": Cortes agua en Cancún e Isla Mujeres desataron molestias entre habitantes

Señaló que se están autorizando licencias de construcción para nuevos edificios fuera de la ley, sin prever la infraestructura necesaria para los servicios, lo cual resulta preocupante.

Aseveró que los empresarios de la Quinta Avenida están abasteciendo las cisternas con pipas de agua, porque no hay esperanzas de que Aguakan mejore los servicios.

“Cuando hay presencia de turismo se requiere más agua, es penoso decirle a los turistas disculpen no tengo para bañarse, o no hay agua para usar los sanitarios, es una vergüenza que un destino turístico como Playa del Carmen no tenga agua”, opinó Karina Sánchez Aguirre, empleada en la zona turística.