
La famosa isla de Cozumel, también conocida como Isla de las Golondrinas no solamente es famosas por sus bellas playas, características del Caribe Mexicano o también por otros atractivos turísticos los cuales la hacen reconocida.
Sus leyendas también son parte de lo turístico de dicho destino, siendo una de las más sonadas el barco fantasma de Cozumel.

Noticia Destacada
Bacalar y su cenote más temido: La famosa leyenda de la bruja que maldijo sus aguas
Apariciones fantasmales en el mar
En los alrededores se cuenta que cada viernes en todos los meses de octubre, una extraña y peculiar figura se aparece en el mar, siendo una embarcación la cual, según relatos de los ex pescadores y marinos, se aparece después de la media noche.
La famosa historia ha pasado de boca en boca, y quienes pueden asegurar que se trata de un relato el cual lleva recorriendo el destino son los hombres mayores de edad, que alguna vez trabajaron en el mar. Según sus relatos esta figura la han visto con sus propios ojos, por lo que fue su aparición fue pasando de generación en generación.
Aunque en la actualidad cuenta con varias versiones, la más conocida se trata de un pescador quien dice que en su viaje en altamar durante las horas de madrugada, la niebla rodeó la embarcación en la que se encontraba. Al no poder ver absolutamente nada y el miedo que comenzó a surgir, sus acompañantes y él optaron por detenerse esperando que la espesa neblina se alejara poco a poco.

Noticia Destacada
Cenotes de Quintana Roo con las leyendas más famosas de la Riviera Maya y la Zona Maya
Con el paso de los minutos y después horas, los hombres de mar se quedaron dormidos y en los primeros rayos de sol, uno de ellos al despertar se percató de la presencia de una embarcación española, la cual por su aspecto y diseño hacia referencia que se trataba de una muy antigua.
Pero la espesa niebla que horas antes los había atrapado en el mar, volvió a parecer, rodeando el peculiar barco, que desapareció cuando dichas nubes también lo hicieron.
Se cree que la embarcación fue hundida muchos años atrás cuando españoles cruzaban las aguas de la isla.