
En lo que representa la segunda clausura a una estancia infantil en lo que va de la administración, autoridades municipales realizaron una diligencia en un centro educativo del municipio de Tulum, derivada de una denuncia ciudadana. Durante la supervisión se detectaron irregularidades en materia de seguridad y documentación, lo que llevó a la aplicación de una clausura parcial con plazo de 24 horas para subsanar las deficiencias.
La inspección fue encabezada por la Dirección General de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con la Dirección General de Fiscalización, la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema DIF, SIPINNA y otras dependencias municipales.

Noticia Destacada
“Merecemos servicios de calidad": Docentes de la Normal “Javier Rojo Gómez” en Cancún realizan paro de labores indefinido
El director general de Protección Civil, Sergio Canto, explicó que entre las anomalías detectadas se encontraron cables eléctricos expuestos, contactos a la altura de los niños y una ruta de evacuación bloqueada con una estufa, además de deficiencias en señalética de seguridad. Si bien no se identificó un riesgo inminente para los menores, estas condiciones representan peligros latentes en caso de emergencia. “Lo prioritario es la integridad de los pequeños. No buscamos afectar a los negocios, entendemos que son espacios de trabajo para muchas familias, pero necesitamos garantizar que cumplan con las medidas mínimas de seguridad”, subrayó.
Por su parte, Juan Antonio Garza, director general de Fiscalización del municipio de Tulum, señaló que la diligencia se realizó en respuesta a una denuncia ciudadana y que la dependencia tiene la obligación de atender cualquier reporte que involucre centros que albergan menores. “Estamos verificando que el establecimiento cuente con la documentación en regla y cumpla con la reglamentación vigente. La intención es salvaguardar el interés superior del menor y, en caso de incumplimiento, aplicar las sanciones correspondientes”, precisó.
El funcionario agregó que aunque el establecimiento cuenta con licencia de funcionamiento, deberá presentar documentación adicional en materia de fiscalización administrativa y ambiental, por lo que se les otorgó un plazo para regularizar su situación.

Noticia Destacada
Educación en Campeche refuerza supervisión en escuela primaria tras protestas de padres en Santa Ana
En la diligencia también participó la delegada de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Tulum, Alba Yasy Villasis, quien explicó que la función de la institución es constatar que no se vulneren los derechos de la infancia.
“Nosotros acudimos únicamente para verificar que los niños y niñas estuvieran en condiciones adecuadas, bien cuidados y bajo resguardo correcto. No imponemos sanciones, pero sí constatamos que no hubiera vulneración de derechos. Encontramos deficiencias relacionadas con protección civil y reglamentación administrativa, pero en lo relativo al bienestar de los menores se observó que estaban alimentados y bajo atención”, indicó.