
Siete policías estatales de Playa del Carmen fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntamente extorsionar a comerciantes informales en colonias invadidas, exigiendo pagos a cambio de permitir la venta de cerveza.
La denuncia, presentada el 30 de septiembre del presente año, señala que estos agentes recurren a cobrar “cuotas” semanales a los pequeños negocios, utilizando la amenaza de sanciones o la confiscación de mercancía para obligar a los vendedores a cumplir con sus demandas.

Noticia Destacada
Detienen a policía de Isla Mujeres por intento de extorsión a un motociclista en Cancún
Las víctimas explican que el modus operandi de estos policías incluye detener vehículos en las zonas invadidas y revisar su mercancía bajo el pretexto de inspección. A continuación, exigen el pago para dejar que continúe la actividad comercial. Esta práctica recurrente ha generado temor entre los comerciantes y sus familias, quienes dependen de estas ventas para su sustento diario.
Asuntos Internos de la Policía Estatal confirmó que ya inició una investigación interna para determinar la responsabilidad de los oficiales involucrados. Se están revisando registros telefónicos, bitácoras de servicio y declaraciones de testigos con el fin de detectar si estos cobros ilegales forman parte de una red organizada dentro del cuerpo policiaco. La indagatoria busca esclarecer si hay más agentes implicados y detener esta conducta.

Noticia Destacada
Aumentan los casos de extorsión en Q. Roo durante 2025: Cancún concentra la mayoría de números
El impacto en la comunidad es significativo. Los comerciantes afectados denuncian que las extorsiones merman sus ingresos y los colocan en una situación vulnerable, ya que deben elegir entre pagar sobornos o enfrentarse a represalias como multas, decomisos o incluso violencia. Esta situación ha generado un clima de inseguridady desconfianzahacia las fuerzas del orden, poniendo en riesgo la economía local y la convivencia pacífica de las colonias.
Mientras la Fiscalía General del Estado continúa recabando pruebas y la investigación de Asuntos Internos avanza, vecinos y comerciantes de las colonias invadidas exigen medidas urgentes para garantizar su protección. Reclaman mayor vigilancia y transparencia en las actividades policiales, así como sanciones ejemplares contra quienes abusen de su autoridad para beneficio personal.