Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Quintana Roo / Sucesos

Intensificaron búsqueda de Jorge y Ricardo, pescadores desaparecidos rumbo a Isla Mujeres

La Semar coordina acciones con la Guardia Costera de Estados Unidos y la autoridad de Cuba.
El pasado jueves, los tripulantes zarparon de Cayo Hueso, Florida, rumbo a la ínsula. Sin embargo, no emitieron ningún mensaje por radio, lo que causó preocupación
El pasado jueves, los tripulantes zarparon de Cayo Hueso, Florida, rumbo a la ínsula. Sin embargo, no emitieron ningún mensaje por radio, lo que causó preocupación / POR ESTO!

La Quinta Región Naval realiza labores de búsqueda con un avión, de los dos tripulantes de barco de recreo que zarpó en Cayo Hueso, Florida, rumbo a Isla Mujeres, el jueves pasado.

“Hoy al amanecer salieron dos embarcaciones y un avión a efectuar la búsqueda de la embarcación”, informó la Secretaría de Marina (Semar), 24 horas después de que familiares de los capitanes Jorge Aragón y Ricardo Argáez no se reportaran luego de su salida en dicho puerto.

Las autoridades realizan labores para identificar cuerpos localizados entre Dzilam y Telchac

Noticia Destacada

Hallan dos cuerpos en altamar en Dzilam de Bravo; serían los pescadores desaparecidos en Quintana Roo

Se emitió ficha de búsqueda de los navegantes que partieron el jueves pasado en la embarcación “Regal”, de 32 pies de eslora, en Cayo Hueso, Florida, quienes no emitieron ningún mensaje por radio.

La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres informó que sigue activa la búsqueda y que no había ninguna novedad hasta después del mediodía de ayer.

Jorge Aragón era el capitán del yate “3G” y Ricardo Argáez, del “Reki”, los cuales operaban para paseos en territorio mexicano. Pero esta vez abordaron otra unidad, a solicitud del dueño del navío en Estados Unidos.

Familiares de los capitanes Jorge Aragón y Ricardo Argáez dieron parte a la Fiscalía General de Quintana Roo
Familiares de los capitanes Jorge Aragón y Ricardo Argáez dieron parte a la Fiscalía General de Quintana Roo / Especial

La Fiscalía de Quintana Roo emitió una ficha de búsqueda de los dos capitanes, y la Armada de México realizó su primera búsqueda sobre el canal de Yucatán la tarde del sábado y ayer.

La Comandancia de la Quinta Región Naval confirmó que desplegó una patrulla interceptora que realiza patrones de búsqueda, en coordinación con una embarcación, tipo Defender, perteneciente a la Estación de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Islas Mujeres.

Informó que en la suma de esfuerzos se incorporó una aeronave equipada con tecnología especializada, la cual mantiene sobrevuelos continuos para reforzar las labores de localización.

Dio a conocer que hay coordinación igual con el Gobierno de Cuba, a fin efectuar sobrevuelos, ante la posibilidad de que la embarcación haya ingresado a dichas aguas y puedan arrojar pistas de los desaparecidos.

Según el reporte, los hombres cayeron del buque a 33 millas de náuticas de la isla.

Noticia Destacada

Pescadores continúan desaparecidos tras caer de su embarcación; comunidad pesquera de Lázaro Cárdenas sigue en alerta

Antecedente

Este caso es el primero en una década. A finales de marzo de 2016 desapareció la embarcación pesquera “Anastasia” con cinco tripulantes, Jorge de la O Ávalos, Marco Bardales Pastrana, Russel Pech Cemé, Alfonso Jiménez Torres y Humberto Constantino Ordaz, luego de que laboraron en la parte norte de Cozumel.

No se tienen registros del capitán Jorge de la O Ávalos ni de su tripulación y navío, un yate convertido en embarcación pesquera. Sus familiares continúan esperando su retorno.

Hubo búsqueda 24 horas después de su último mensaje, por parte de la Marina, familias, amigos y Gobiernos, sin resultados.

Los familiares denunciaron ante la Comisión de Derechos Humanos la demora del Gobierno estatal en su actuación de búsqueda.

Siguiente noticia

FGE y colectivos intensificaron operativos de búsqueda de tres desaparecidos en Q. Roo