Síguenos

Última hora

Descartan hecho delictivo tras hallazgo de motocicletas abandonadas en Felipe Carrillo Puerto

Quintana Roo / Sucesos

Sigue paralizada la actividad turística, el turismo estadounidense dejó tener presencia en Playa del Carmen. 

Después de varios años en donde el turismo norteamericano dominó Playa del Carmen, al parecer las cosas han cambiado de manera importante.
Sigue paralizada la actividad turística, el turismo estadounidense dejó tener presencia en Playa del Carmen.
Sigue paralizada la actividad turística, el turismo estadounidense dejó tener presencia en Playa del Carmen. / Especial

Playa del Carmen.- Prestadores de servicios turísticos tienen la esperanza de que estos meses de septiembre y octubre próximo mejore la situación económica, y no sea tan drástico como el período vacacional de verano que concluyó, la poca gente que se aprecia en la Quinta Avenida es local, no consumen porque no hay dinero, relatan en un sondeo realizado. 

Las vacaciones de verano no tuvieron ningún repunte en el sector hotelero ni gastronómico, pareció que no era periodo vacacional, seguimos trabajando pero no hay dinero, y los meses de septiembre y octubre es una etapa de baja actividad pero confiamos en el arribo del turismo estadounidense porque Playa del Carmen depende de ese mercado potencial, comentó Alejandra Méndez Solís, empleada de la zona turística.

El fallecido caminaba por la calle cuando de forma inesperada se desplomó en el suelo

Noticia Destacada

Sale a comprar y fallece: Hombre se desploma de manera repentina en la SM 237 de Cancún

Se colocaron sellos de clausura en dos de las barras del establecimiento por la falta de permisos

Noticia Destacada

Clausuran Coco Bongo en Playa del Carmen por irregularidades en su documentación

Este domingo las playas lucieron vacías, no hay turismo, solamente la gente local se atrevió a darse de un chapuzón en las aguas sucias por el sargazo, los restaurantes en las playas parecen estar de luto, solo se escucha el ruido de motor un trascabo que recolecta el sargazo. Cabe mencionar que personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) continúan en la recolección del sargazo, pero las corrientes marinas siguen arrogando más algas marinas.

Antonio Sulub Aké, mesero de la zona, dijo que la gente que baja a la playa es local y no consume, está muy complicado la economía, para nosotros el motor económico de este destino es el turismo estadounidense, hay turismo argentino y español llevan austeros, no consumen y ni compran.

El gobierno en vez de ocuparse en mejorar las condiciones de las playas está más enfocada en hacer bailes con cantantes de poca reputación, despilfarrando nuestros impuestos en actividades que no benefician a la población, hoy todos estamos pagamos las consecuencias por unos cuantos que vendieron sus votos mediante el QR, opinó Sulub Aké.

Sigue paralizada la actividad turística, el turismo estadounidense dejó tener presencia en Playa del Carmen.
Sigue paralizada la actividad turística, el turismo estadounidense dejó tener presencia en Playa del Carmen. / Especial

Esta temporada baja que afectó la economía de todos es un parteaguas que debemos aprender a prepararnos al ahorro, porque estamos viendo que la desaceleración económica del país está causando desempleo no solo en Playa del Carmen, sino a nivel nacional, agregó Antonio Sulub. Por su parte, Isis de la Cruz Martínez, vendedora de artesanías, dijo que desde abril pasado cayeron las ventas, el salario es mínimo, pero tenemos que sobrevivir, en algunos lados hubo recorte de personal porque no hay ventas, y esto va para largo porque no vemos turismo extranjero.

A pesar de este impacto negativo que ha afectado el sargazo el gobierno local prefiero derrochar los impuestos en bailes con artistas desconocidas, esto es reprobable, debería invertir en la limpieza de las playas para garantizar seguridad y confianza al turismo, comentó Isis de la Cruz.

Siguiente noticia

Descartan hecho delictivo tras hallazgo de motocicletas abandonadas en Felipe Carrillo Puerto