Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Quintana Roo / Sucesos

Inseguridad en Playa del Carmen: Roban dinero de cajeros automáticos en la marina de Puerto Aventuras

Hasta el momento se desconoce la cifra total del dinero sustraído como la información de los responsables.
El robo cometido en una zona exclusiva y supuestamente segura, ha resaltado la falta de vigilancia y seguridad
El robo cometido en una zona exclusiva y supuestamente segura, ha resaltado la falta de vigilancia y seguridad / Erick Díaz

El supuesto paraíso turístico de Puerto Aventuras, ubicado a escasos 20 kilómetros al sur de Playa del Carmen, ha quedado en entredicho tras el robo de dos cajeros automáticos al interior de su marina. A pesar de tratarse de una zona "cerrada", vigilada y controlada por seguridad privada, los delincuentes lograron desvalijar ambos equipos sin que nadie lo notara a tiempo. Lo más alarmante: hasta ahora se desconoce el monto del dinero sustraído y las autoridades mantienen un silencio preocupante.

Los cajeros, ubicados junto al restaurante Pelícanos Point, fueron hallados abiertos y vacíos por personal de la empresa Cometra, encargada del abastecimiento. Fue este mismo personal quien notificó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que a su vez canalizó el caso a la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, hasta el momento no hay una postura oficial, ni datos claros sobre lo ocurrido.

Dos argentinos fueron detenidos en Playa del Carmen por robo de vehículos en Cancún.

Noticia Destacada

Detienen a dos argentinos en Playa del Carmen por robo de vehículos en Cancún

Lo ocurrido expone no solo una grave vulnerabilidad en un complejo que presume exclusividad y seguridad de primer nivel, sino también una preocupante falta de transparencia por parte de las autoridades y de los administradores del lugar. La policía municipal tiene prohibido el ingreso al complejo, pues la seguridad está a cargo de una empresa privada. Esta decisión, supuestamente tomada para brindar privacidad a los residentes y turistas.

Se desconoce si las cámaras de videovigilancia registraron el momento del robo o si hubo alguna falla técnica. La posibilidad de que se trate de un crimen planificado con complicidad interna no está descartada, aunque tampoco confirmada. Lo cierto es que este robo genera más preguntas que respuestas: ¿cómo se vulneró la seguridad sin levantar sospechas? ¿Por qué no hay acceso a la información? ¿Qué intereses se protegen detrás del silencio?

En un contexto donde la Riviera Maya enfrenta crecientes retos en seguridad, este hecho no puede tratarse como un simple incidente. La opacidad, el control privado sobre espacios públicos disfrazados de exclusivos y la falta de rendición de cuentas evidencian un modelo de seguridad fallido que, en lugar de proteger, encubre.

Siguiente noticia

Revelan la causa de muerte del hombre encontrado calcinado dentro de un coche en Cancún