
Piden aplicar la ley al alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez por revictimizar a la menor presuntamente atacada dentro de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en Cozumel, el pasado 31 de agosto.
María Hadad Castillo, subsecretaria de gobierno refirió que el Congreso estatal hizo reformas a la ley para agravar las penas y sanciones para quienes incurran en esas conductas y más tratándose de servidores públicos, de revictimizar a quienes sufrieron agresiones.

Noticia Destacada
Presunto caso de abuso sexual de una menor por un militar causa indignación en Cozumel
“La niña se encontraba vendiendo chicharrones entre 9 a 10 de la noche. Estaba sola, sus papás estaban en su casa”, explicó el alcalde de Cozumel, José Luis Chacón sobre el lamentable caso de presunto abuso de un militar contra una menor de edad.
"Fue sólo un susto" declaró el alcalde de Cozumel.
Como informó Por Esto!, el pasado domingo 31 de agosto, una pequeña de apenas nueve años presuntamente fue víctima de abuso sexual dentro de las instalaciones de la SEDENA en Cozumel, provocando la furia de los habitantes cuando la pequeña salió pidiendo ayuda.
Los vecinos, tras enterarse de este indignante hecho, se manifestaron a las afueras del edificio militar para exigir justicia. Pero al no obtener respuesta, comenzaron a arrojar piedras y hasta prendieron fuego a la entrada.
Los militares realizaron varios disparos al aire para dispersar a la multitud, la cual exigió una investigación a fondo por parte de la Fiscalía de Quintana Roo y no por la unidad militar.

De acuerdo a las primeras versiones la menor junto con otras tres niñas vendían chicharrones cerca de ese lugar. Cuando unos presuntos militares las invitaron a pasar para comprarles su producto. Sin embargo, dentro del edificio supuestamente ocurrió el ataque.
“Si ven a un menor vendiendo chicharrón, dulces, chicles, no le compren, no le compren porque lo que vamos a ocasionar es que hayan más…”, dijo textualmente el munícipe.
La subsecretaria de Gobierno, lamentó que, a pesar de que se han reforzado las campañas de capacitación para manejar información con perspectiva de género y defender los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, aún haya servidores públicos que con sus declaraciones revictimicen a una víctima y más aun tratándose de menores de edad, lo anterior, al ser cuestionada sobre las declaraciones del presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón en torno a la agresión de un elemento del Ejército contra una mejor de edad.

Noticia Destacada
Detienen a elemento de la Sedena señalado por presunto abuso sexual contra una menor en Cozumel
Afirmó que este tipo de conducta puede ser objeto de aplicación de sanciones al momento de la reparación de daños que dicte la autoridad correspondiente “sobre todo tratándose de quienes tienen una responsabilidad en la administración pública que incurran en actos de revictimización de la víctima”.
Hadad enfatizó que en ningún momento y bajo ninguna circunstancia ninguna persona y sobre todo tratándose de servidores públicos “debe responsabilizar a la victima de haber sido objeto de algún hecho delictivo. La culpa no es de la victimas sino de los agresores, de quienes cometen actos violentos como puede ser una violación o una agresión sexual”.
En ningún momento se debe proporcionar información que pueda inferir la identificación de la víctima ya que puede agravar el daño de que pudiera haber sido objeto o girar los reflectores hacia las victimas porque eso es revictimización, insistió.