Síguenos

Última hora

Semarnat autoriza la construcción de un complejo habitacional en Dzemul pese a ser un riesgo ambiental

Quintana Roo / Sucesos

Quintana Roo registró más de mil 500 denuncias por delitos sexuales de enero a julio

Quintana Roo acumula mil 540 denuncias, que representa el 80% de los casos registrados en la Península.
l problema es grave en la entidad, ya que en todos los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, al menos sextuplica en incidentes a los territorios vecinos
l problema es grave en la entidad, ya que en todos los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, al menos sextuplica en incidentes a los territorios vecinos / Liza Vera

De enero a julio, Quintana Roo acumula mil 540 denuncias por delitos sexuales, cifra que representa más del 80% de todos los casos registrados en el sureste en el mismo periodo.

En contraste, Campeche, con 283 reportes, apenas concentra el 14.7%, y Yucatán, con 127, solo el 6.6%. La magnitud del problema en Quintana Roo queda clara si se toma en cuenta que el estado prácticamente sextuplica a Campeche y multiplica por 12 a Yucatán.

Vecinos de la zona dejaron flores en la puerta de la casa en donde ocurrió el trágico hecho

Noticia Destacada

“Esperó a que estuviera sola para atacarla": Revelan más detalles del feminicidio de una niña de 10 años en Cancún

En julio, Quintana Roo registró 237 ilícitos contra la libertad y la seguridad sexual, convirtiéndose en el mes con mayor incidencia en lo que va del año. La cifra, incluso, superó el total de hechos reportados en Yucatán durante todo 2025, donde se han contabilizado 127 en siete meses.

En Campeche, la cantidad es de 283 acusaciones de enero a julio, mientras que en Quintana Roo el promedio mensual supera las 200. Respecto al abuso sexual, Quintana Roo tiene 538 procesos, lo que equivale al 34.9% de su total. En Yucatán son 75 y en Campeche, 71.

En cuanto a violación equiparada, la balanza se nivela con Campeche.
En cuanto a violación equiparada, la balanza se nivela con Campeche. / Liza Vera

En términos comparativos, Quintana Roo concentra más del 70% de los atentados de este tipo en toda la región, pues acumula siete veces más que Yucatán y más de siete que Campeche.

En el caso de violación simple, el estado suma 408 hechos, mientras que Campeche tiene 50 y Yucatán apenas uno. Eso significa que el 88% de las quejas por este delito en el sureste corresponden a Quintana Roo, lo que refleja un dominio casi absoluto de la estadística.

En el tema del acoso, Quintana Roo registra 190 episodios, contra 14 en Yucatán y 12 en Campeche. Es decir, más del 86% de los actos sexuales de esta índole denunciados en la región se concentran en esa entidad.

Al mes la Fiscalía General recibe un promedio de 200 querellas por estos ilícitos
Al mes la Fiscalía General recibe un promedio de 200 querellas por estos ilícitos / Liza Vera

Lo mismo ocurre con el hostigamiento, donde, aunque la cifra parece baja (14), es superior a los siete de Campeche y al de Yucatán, lo que convierte al estado en el de más incidencias también en este rubro.

Campeche sólo supera a Quintana Roo en la categoría de violación equiparada, donde tiene 122 notificaciones, mientras que en el otro estado esa clasificación no aparece desglosada.

La diferencia entre violación simple y equiparada radica en que la primera ocurre sin consentimiento de la víctima en condiciones “comunes” de agresión, mientras que la segunda se configura cuando existen circunstancias agravantes, como que la persona afectada sea menor de edad, tenga alguna discapacidad o no pueda resistirse.

El reclamo constante de los familiares es la falta de atención oportuna a las denuncias de violencia en el seno del hogar

Noticia Destacada

Feminicidios en Quintana Roo: Casos del 2025 superaron los del año pasado en solo 8 meses

Lo anterior explica por qué Campeche concentra más expedientes en esta categoría, aunque en el balance total sigue por debajo de Quintana Roo.

En la categoría de “otros delitos sexuales”, Quintana Roo suma 370 registros, contra 21 de Campeche y uno de Yucatán. Esto significa que el 94% de las acciones de este tipo se concentran en este estado, lo que muestra una diversidad de conductas violentas mucho mayor en la entidad.

Siguiente noticia

Conductor presuntamente ebrio derriba poste de luz en la carretera federal 307 y se da a la fuga