Captan a zenzontle tropical en Yucatán dando lecciones de vuelo a su hijo
El enternecedor momento en que un ejemplar adulto de cenzontle tropical muestra a su cría cómo volar, fue difundido a través de redes sociales por Pablo Miguel Quiñones.

El enternecedor momento en que un ejemplar adulto de cenzontle tropical muestra a su cría cómo volar, fue difundido a través de redes sociales por Pablo Miguel Quiñones.
La Profepa Yucatán advirtió que la presencia de jaurías de perros ferales representan una gran amenaza para la biodiversidad, especialmente para tortugas marinas y flamencos.
Una cámara trampa instalada en algún punto de la sierra de Chilpancingo, logró registrar a una hembra de jaguar en avanzado estado de gestación.
Ambientalistas han advertido que la venta indiscriminada de aves silvestres está generando un decremento en la población de distintas especies.
El hecho, captado en video, y compartido a través de redes sociales, ha generado indignación entre los internautas.
Los vecinos de la colonia solicitaron la intervención de las autoridades en auxilio de la criatura. Eventualmente el Cuerpo de Bomberos respondió al llamado.
El ave, con una envergadura alar de tres metros y hasta ocho kilogramos de peso, se considera en peligro de extinción al interior del país.
Un extraordinario avistamiento de una garza cucharón, especie de ave nocturna, sorprendió al aparecer en la zona urbana de la capital yucateca.
La región concentra al menos 57 especies, entre las que destacan tres, que no se distribuyen en ninguna otra zona del país ni del planeta.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó al nuevo oficial canino especializado en la detección de narcóticos, armas de fuego y papel moneda.
El fotógrafo Alex Chi Borges logró captar al extraordinario halcón peregrino, ave rapaz que tiene la capacidad de alcanzar los 390 kilómetros por hora.
Un grupo de observadores de aves logró documentar la forma en que operan los llamados "tramperos" en la zona del ex basurero municipal de Progreso.
Un registro obtenido mediante una cámara trampa, instalada en algún punto de la selva de Yucatán, reveló la presencia de un venado temazate, uno de los cérvidos que habitan en el estado.
El nacimiento, al que próximamente se le sumarán algunos más, fue posible gracias a la implementación de un dispositivo de incubación artificial.
La joven informó que tras hallar al reptil, realizó una llamada al 9-1-1, por lo que autoridades acudieron al lugar.
Cuatro "lomitos" rescatados de las calles de Valladolid, partieron rumbo a Canadá luego de ser adoptados.
Además de reflejarse en productos como mochilas, llaveros o peluches, la moda por las capibaras ha transformado al carismático "animalito" en un postre que ya se vende en distintos puntos del estado.
El registro del cánido, marca un hito para la recuperación de la especie, que hace algunos años se consideró extinta en la naturaleza, y que actualmente se encuentra en peligro extinción.
Gracias a las cámaras trampa es posible detectar la presencia de este tipo de depredadores, que habitan en diferentes ecosistemas del estado y que desempeñan un papel fundamental en la naturaleza.
El Proyecto Santa María advirtió que la práctica de decolorar la cabeza de loros silvestres para incrementar su valor, es una tendencia que registra un aumento en la entidad.