El inédito registro de una cámara trampa instalada en algún punto de la Columbia Británica, Canadá, ha generado controversia entre la comunidad científica. La grabación, lograda en el 2024 y difundida recientemente, muestra a un lobo salvaje haciendo uso de una trampa de cangrejos para poder alimentarse.
De acuerdo con National Geographic, dichas trampas son utilizadas por el grupo indígena denominado Nación Heiltsuk (Haíɫzaqv). Este mismo grupo reportó desde 2023, que algunas de sus trampas aparecían destruidas o con las redes rotas, situación que generó especulación.
Aunque en un principio se creyó que podría tratarse de nutrias marinas, ya que las trampas dañadas permanecían sumergidas durante la marea baja, la instalación de cámaras o fototrampas como también se les conece, permitió detectar al autor del extraordinario suceso.
En el material, que ya circula ampliamente en portales web y en redes sociales, se observa al cánido saliendo de un lago con una boya en el hocico. Una vez en la orilla, comienza a jalar de una cuerda para lograr alcanzar el recipiente de plástico en donde se colocan restos de peces o de leones marinos para atrapar cangrejos.
Noticia Destacada
Captan en España a un lince ibérico blanco y revelan la posible causa de su misterioso color
Surge debate entre especialistas
El caso ha generado debate, ya que mientras algunos especialistas aseguran que se trata de la primera evidencia documentada de un cánido silvestre utilizando una herramienta para la supervivencia, otros consideran que el animal solo aprovecha un artefacto humano para conseguir comida. Cualquiera que sea el caso, el acontecimiento demuestrala la capacidad de adaptación e inteligencia de los lobos en un entorno compartido con el ser humano.