Presidente de Ecuador denuncia intento de envenenamiento con regalos contaminados
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, reveló que recibió productos con químicos tóxicos en un acto público. La Casa Militar presentó una denuncia ante la Fiscalía.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, reveló que recibió productos con químicos tóxicos en un acto público. La Casa Militar presentó una denuncia ante la Fiscalía.
Donald Trump suspendió las negociaciones comerciales con Canadá luego de un anuncio de Ontario que critica los aranceles usando un discurso de Ronald Reagan. El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió desde el aeropuerto antes de una gira por Asia.
Claudia Sheinbaum abordó las declaraciones de Donald Trump sobre cancelar negociaciones con Canadá. Explicó el estado actual del tratado comercial y la postura de México frente a esta posible ruptura.
Empresas tecnológicas como Amazon, Google y Meta, junto a magnates estadounidenses, financian el nuevo salón de baile que Donald Trump construirá en el Ala Este de la Casa Blanca. La obra ha generado críticas y llamados a frenar su avance.
La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan acusó al gobierno de Ontario de hacer el anuncio con la voz de Ronald Reagan.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping sostendrán una reunión en Corea del Sur el 30 de octubre, en el marco de la cumbre APEC. Será su primer encuentro desde 2019, con la relación comercial entre Estados Unidos y China como tema central.
El presidente José Jerí decretó estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días para enfrentar la crisis de inseguridad y crimen organizado. La medida incluye restricciones al tránsito, visitas en cárceles y operativos en mercados ilegales.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple una condena de cinco años de prisión por financiamiento ilegal con fondos del régimen de Gadafi. El gobierno francés dispuso dos agentes permanentes para protegerlo debido a amenazas a su seguridad.
Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, presentó su nuevo gabinete con solo dos mujeres, aunque por primera vez una tomará la cartera de Finanzas. Analistas cuestionan el incumplimiento de su promesa de paridad al estilo nórdico.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresó a la prisión de La Santé tras ser condenado a cinco años por financiar su campaña presidencial con recursos del régimen de Muamar Gadafi. Se convierte en el primer exmandatario francés encarcelado.
Argentina y Estados Unidos acuerdan un swap por 20 mil millones de dólares para estabilizar el mercado financiero antes de las elecciones que pondrán a prueba la gestión de Javier Milei.
Donald Trump confirmó que dos sobrevivientes del ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación sospechosa de transportar drogas en el Caribe serán repatriados a Ecuador y Colombia. El operativo dejó cuatro muertos y reaviva el debate sobre el uso de fuerza militar contra cárteles.
Miles de personas salieron a las calles en más de 2,500 ciudades de Estados Unidos para protestar contra el autoritarismo del presidente Donald Trump, en una jornada pacífica bajo el lema “No Kings”.
La Unión Europea lanzó una hoja de ruta para fortalecer sus defensas ante amenazas externas, incluyendo sistemas contra drones, vigilancia del flanco oriental y cooperación militar con Ucrania, con metas para 2030.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo una llamada con líderes europeos tras reunirse con Donald Trump en Washington. Los aliados reiteraron su apoyo a Ucrania y la necesidad de avanzar hacia una paz justa y duradera.
El cantante italiano sorprendió con su visita al presidente Donald Trump.
El presidente Donald Trump reveló que el último operativo militar en el Caribe fue contra un submarino presuntamente utilizado para transportar drogas. Dos sobrevivientes están bajo custodia de Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos capturó por primera vez a sobrevivientes de un ataque contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en el Caribe. Las muertes ya suman 28 desde el inicio de la ofensiva ordenada por Donald Trump.
El Ejército de Estados Unidos realizó un nuevo ataque contra un barco presuntamente ligado al narcotráfico en el Caribe, frente a las costas de Venezuela. La ofensiva eleva la tensión diplomática tras la autorización de Donald Trump a la CIA para operar en territorio venezolano.
Helicópteros militares de Estados Unidos realizaron maniobras a menos de 145 km de Venezuela, elevando la tensión entre ambos países. Trump evalúa ataques contra el narcotráfico y autoriza operaciones encubiertas de la CIA.