Turismo / Gastronomía

Cinco ideas de platillos para preparar con pulpo maya

A partir de este 1 de agosto los platillos con pulpo podrán prepararse tras iniciar la temporada de su captura.
Este viernes inicia la temporada de pulpo en la Península de Yucatán
Este viernes inicia la temporada de pulpo en la Península de Yucatán / Por Esto!

Este 1 de agosto inicia la temporada de captura de pulpo maya, por lo que en la Península de Yucatán la diversidad de platillos con esta especie volverán a los menús.

Y es que el pulpo maya delimita el litoral costero de la Península que incluye los estados de Campeche, Yucatán y el litoral norte de Quintana Roo, en el polígono que abarca desde la línea de costa hasta una profundidad máxima de 12 a 15 metros.

Pescadores saldrán a la captura de pulpo maya / Por Esto!

El método de pesca al gareteo consiste en dejar la embarcación al garete o a la deriva, al arrastrar sólo con ayuda del viento y las corrientes varias líneas o cordeles sin anzuelos atados a dos "jimbas" (varas o bambús), que están disponibles en la proa y otra en la popa para incrementar el área de barrido sobre el fondo del mar, apuntó.

Noticia Destacada

“Si no pescamos, no comemos”: Pescadores de Sabancuy apuestan todo a la temporada de pulpo

Ese proceso es considerado amigable con el ambiente porque las embarcaciones sólo requieren de combustible para llegar a la zona de pesca, donde operan con el impulso del viento o las corrientes de marea, y la huella de carbono es significativamente menor al de otras pesquerías.

Ideas de platillos con pulpo

Hay varios platillos que se pueden preparar con pulpo, pero hay por lo menos cinco que son muy populares en la Península de Yucatán.

  • Ceviche de pulpo
  • Pulpo en su tinta
  • Pulpo al tikin xic
  • Pulpo al poc chuc
  • Pulpo entomatado

Noticia Destacada

Más de 12 mil barcos zarparán a la captura de pulpo en Yucatán; advierten de prácticas que ponen en riesgo la temporada

Estos platillos varían en sus recetas y destacan por su forma de preparación en los hogares de la región peninsular.