Síguenos

Yucatán

Prevén tormentas sobre la Península

PROGRESO, Yucatán, 11 de noviembre.- Para este inicio de semana, el nuevo frente frío No. 10 y su intensa masa de aire polar continental, en combinación con inestabilidad superior, provocará una onda gélida sobre gran parte del país, además de tormentas intensas en el oriente y sureste del territorio, incluyendo la península de Yucatán.

El evento de “norte” va de intenso a severo en el golfo de México y potencial para la caída de nieve o aguanieve en entidades del norte, centro y oriente de la república.

Debido a las corrientes en chorro subtropical, cruza el noroeste y norte del país, favorece la propagación de nubosidad sobre la Mesa del Norte.

El eje de onda del oeste extendida sobre el noroeste de México, en combinación con la corriente en chorro subtropical, favorecerá rachas de viento que pueden superar los 50 Km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

El frente frío No. 9 se extiende con características de estacionario desde Coahuila hasta Tabasco, y al continuar sobre el Golfo de México, ocasionará el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias fuertes en el sureste del país. La masa de aire frío asociada ha modificado sus características, lo que favorece un ascenso gradual de la temperatura.

La onda tropical No. 42 poco activa, se extiende frente a las costas de Colima y Jalisco, ante la onda tropical frente a las costas de Quintana Roo, favorecerá la propagación de nubosidad sobre la península de Yucatán.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos

Motivo por el cual, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emitan autoridades marítimas portuarias y de las autoridades estatales y municipales.

El sistema frontal No. 9 se extenderá por la mañana como estacionario y en etapa de disipación sobre el occidente del Golfo de México, dejando de afectar al país.

El nuevo frente frío No. 10 ingresará en el norte del territorio durante las primeras horas del lunes, se moverá rápidamente hacia el sureste impulsado por una intensa masa de aire polar continental, y alcanzará la región central de Veracruz en el transcurso de la tarde.

Debido a la inestabilidad superior y con un fuerte pulso de la corriente en chorro, ocasionará marcado descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente del territorio, así como rachas de viento superiores a 60 Km/h en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Sinaloa, potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en el noreste y oriente de la república, además de evento de “norte” con rachas de viento que pueden superar los 60 Km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

Asimismo, se prevé la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve, en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, durante la noche del lunes y primeras horas del martes.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo, Campeche (norte y centro) y Yucatán (occidente).

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de recreo, se les recomienda estar pendientes de los reportes meteorológicos, para la costa yucateca, debido a la aproximación del citado frente frío.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Decenas de personas disfrutaron de las delicias del mar