El PRI presidirá la mayoría de las comisiones permanentes del Congreso del Estado, con 6; el PAN lo hará con 4; MORENA con 2 y el resto de los partidos, PRD, PANAL, PVEM y MC tendrán una cada uno, según informó ayer el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández (PRI).
El legislador dijo que hoy sesionará la Junta de Gobierno para definir cuáles comisiones presidirá cada partido y para que el jueves se aprueben en la sesión del pleno.
No obstante, dijo que en relación a los votos que tuvo cada partido, al PRI le toca presidir 4 comisiones, 4 al PAN, 2 a MORENA y una al resto de los partidos, PANAL, PRD, PVEM y MC.
Cervera Hernández aseguró que no hay conflicto en cuanto al número de comisiones que tendrá cada partido.
50 mil pesos
Sobre la toma de protesta de Mauricio Vila Dosal en el Peón Contreras el próximo 1 de octubre, el diputado dijo que lo más seguro es que no se solicite ninguna ampliación presupuestal ya que se logró un acuerdo de que no se cobre la renta del Peón Contreras y a lo sumo se pagarían los gastos operativos.
En este tenor dijo que se proyecta gastar alrededor de 50 mil pesos y en el peor de los escenarios se pagarían los gastos operativos del teatro, porque no se pagaría renta (unos 40 mil pesos). Lo que se pagarían son los gatos de traslado, pero el personal del Legislativo trabajaría en esa labor también.
Sin aumento a diputados
Cervera Hernández dijo que un posible aumento de sueldo a los legisladores no es tema, sino que la prioridad es modernizar y mejorar el trabajo legislativo, mejorando las condiciones salariales y laborales de quienes forman parte de la base trabajadora.
“Me refería a los empleados, no a los que estamos aquí sentados en las curules (el aumento de salarios) no es un tema que se haya discutido en el seno de la Junta de Gobierno y Coordinación Política”, recalcó en entrevista con los medios.
Comunicado
Posteriormente, a nombre de la bancada del PRI se envió un comunicado al respecto de la versión de un posible aumento de sueldos. El comunicado señala:
“Este tema no ha sido abordado ni puesto a discusión ni por la bancada del PRI ni por ninguna bancada o representación política que integran este Congreso, por lo que de ninguna manera se tiene contemplado que exista un incremento salarial para las o los diputados que conforman esta legislatura”.
“Que las y los diputados del PRI, desde el inicio de esta encomienda pugnamos por encontrar mecanismos que permitan brindarle a las y los trabajadores del Congreso del Estado, las herramientas necesarias que garanticen un trabajo legislativo eficaz y eficiente”.
“Lo que sí se ha empezado a analizar, sin existir aun una propuesta concreta pues aún no se finaliza el estudio, es la posibilidad de mejorar las condiciones laborales de la base trabajadora de este Poder Legislativo”.
“Para el PRI, la justicia social es la base de Instituciones sólidas, por eso, en esta legislatura trabajaremos para retribuir de manera justa a quienes han dedicado años de su vida a este Poder Legislativo””.
“Por tanto, de manera categórica afirmamos que para el Partido Revolucionario Institucional el tema de los salarios de las y los diputados no es, bajo ningún argumento, una prioridad”.
(David Rico)