Síguenos

Última hora

Accidente de tránsito en Zona Hotelera de Cancún deja tres lesionados que tuvieron que ser trasladados al hospital

Yucatán

'Universidad de los mayores”, logro de la UADY

Como parte de su responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) creó un espacio para mejorar la calidad de vida del adulto mayor: “la Universidad de los mayores”.

Este programa ofrece una alternativa para atender las necesidades e intereses de formación de los adultos mayores en áreas educativas, culturales, tecnológicas, deportivas, recreativas y de cualquier índole para la mejora en su calidad de vida.

En México hay más de 12 millones de adultos mayores, lo que representa un 10% de la población nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y se prevé con base en las proyecciones del Consejo Nacional de Población, que la esperanza de vida de la población en 2030 será de 74.9 años para los hombres y a 79.9 años para las mujeres. Este incremento en la esperanza de vida de la población generará que el grupo de edad de 60 años o más duplique su volumen para el año 2030. Por esta razón, la UADY ha puesto mayor énfasis en la tercera edad.

El rector José de Jesús Williams manifestó que la universidad a través de este programa, ofrece una alternativa de educación, crecimiento personal e integración social para el adulto mayor. “Los adultos mayores son parte esencial en nuestras vidas, aún tienen la libertad de seguir aprendiendo y trabajando para sentirse útiles y con mayor energía” agregó.

Los talleres serán de las áreas de computación, memoria y lenguaje, gastronomía y cuidado de la salud. Cada taller tendrá duración de 20 horas y podrán participar adultos de 55 años. La primera convocatoria estará disponible del 29 de agosto al 28 de septiembre y podrán inscribirse de manera presencial o en línea. La oferta estará integrada por los siguientes talleres:

Aprende a cocinar y comer sano: (Facultad de Medicina); Fitness acuático para adultos mayores: (Facultad de Medicina); Orientación Farmacológica: (Facultad de Enfermería); Cuéntame un cuento literatura y salud emocional: (Jardín Literario de la Biblioteca del Centro Cultural Universitario); Sexualidad en la tercera edad: (Jardín Literario de la Biblioteca del Centro Cultural Universitario); Calidad de vida en el retiro: (Auditorio de la ex Facultad de Antropología);

Patrimonio Seguro: (Auditorio de la ex Facultad de Antropología); Contexto Cultural e histórico del pueblo maya: (Jardín Literario de la Biblioteca del Centro Cultural Universitario); Alimentos en conserva: (Facultad de Ingeniería Química); Computación Básica: (Facultad de Matemáticas); Redes Sociales: (Facultad de Matemáticas) y Ofimática: (Facultad de Matemáticas);

Para inscribirse se debe consultar la dirección: www.dgda.uady.mx/umayores

Para mayor información se podrá escribir un correo a la dirección: universidadmayores@correo.uady.mx, o comunicarse a los números telefónicos: 930 2120. 9 30 21 22, y 9 30 09 00 ext. 1504. El horario de atención será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Siguiente noticia

Certifican dos licenciaturas de la Universidad Modelo