VALLADOLID, Yucatán, 14 de enero.- Las festividades dedicadas a la Virgen de la Candelaria datan de hace muchos años y cada año atrae a miles de personas que llegan a visitarla en enero y parte de febrero.
Durante su peregrinar tanto en esta ciudad así como en las comisarías aledañas a este municipio, la gente manifiesta su devoción hacia la virgen al ir a visitarla en el lugar que le toca permanecer un día o más, para acompañarla en sus rosarios y la misa que oficia el padre.
Es ya costumbre desde hace años, que antes de iniciar sus festividades en su santuario la imagen vaya visitando en esta ciudad las capillas y centros pastorales para que de esta manera la gente vaya visitándola y a venerarla; así también, las comisarías reciben la visita de la virgen, la Peregrina, para que sea visitada por las personas en sus propias comunidades.
Así ambas imágenes de la virgen de la Candelaria regresarán a su santuario en el barrio de la Candelaria el día 25, para presidir su primera misa a las 7 de la noche, para que ya entonces inicien sus festividades en esta ciudad, donde se realizará una serie de actividades religiosas, como misas, entrada y salida de gremios, así como solemnes procesiones con la venerada imagen de la Virgen acompañada por cientos de feligreses.
La fiesta de la Candelaria es una de las más importantes en Yucatán porque atrae a miles de visitantes de muchos lugares del Estado y de la republica a venerarla en su santuario, el cual luce bien arreglado para recibir a estas personas que vienen a demostrarle su devoción y solicitarle algún favor o milagro.
(Manuel Vázquez Rivero)