Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Yucatán

Salvar a un alcohólico es salvar a una familia

PROGRESO, Yucatán, 14 de enero.- Salvar a un alcohólico es salvar una familia debido a que el alcoholismo es una enfermedad que en la actualidad afecta a hombres y mujeres sin importar la edad ni clase social y en todas las familias hay personas adictas a las bebidas etílicas.

Luis a nombre de la Central mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. integrante Mundial de AA, inició este lunes la 24ª Semana Nacional del 14 al 24 de este mes. En 2019, el tema a tratar es el alcoholismo en el ámbito deportivo.

El alcoholismo es una enfermedad que destruye la vida de muchos profesionistas, debido a que por su forma de beber pierden fortuna, dignidad, empleo, profesión y salud para terminar en muchas ocasiones en la cárcel y hospitales.

Este programa se inaugura este 14 de enero a nivel nacional y de la Casa de la Cultura pasaremos a las escuelas durante toda la semana para realizar este programa que se realiza cada año.

A donde llega la mano de Alcohólicos Anónimos y ahora Alanom que es una forma de apoyar al alcohólico con la familia para que sepa cómo tratar al enfermo por su manera de beber.

María también dio su testimonio desde la tribuna libre, al mencionar que hoy en día tanto la mujer como el hombre a la par se dedican a ingerir bebidas alcohólicas.

El número de mujeres alcohólicas y de corta edad se incrementa a diario. Si en un hombre es lamentable, en el caso de la mujer es peor por todo lo que sucede cuando está bajo los efectos de las bebidas etílicas.

Hoy es día de dejar de beber, nada más falta aceptar que en realidad eres un enfermo alcohólico, tener creencia en un ser supremo como lo percibas y aceptar ingresar a un grupo de auto ayuda donde, no hay líderes ni jefes.

Alcohólicos Anónimos no te obliga a estar en el grupo, no tienes obligaciones, lo único que requieres es estar consciente que debes dejar de beber.

Joaquín, médico general, dio a conocer su punto de vista sobre el alcoholismo, al mencionar que le daba mucho gusto trabajar con este grupo de personas que a diario luchan por librarse de las garras del vicio.

Una enfermedad que afecta grandemente al sector pesquero, donde cuando llega al puerto de su jornada laboral en muchas ocasiones después de cinco días de borrachera se va a pescar, sube a su alijo todo tembloroso y en ocasiones le produce la muerte.

Algunos tienen delirium tremens que es una enfermedad de les hace alucinar debido al daño que les ocasiona el alcohol a su cerebro durante sus largos días de borracheras.

Pero el alcoholismo también es causa de truncar el buen desarrollo de varios deportistas como boxeadores, futbolistas y beisbolistas.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Curso de capacitación para emprendedores