Síguenos

Última hora

Fuego arrasa con tiendita en Región 15 de Tulum

Yucatán

Puerto de Progreso tiene todo para detonar como un polo turístico

PROGRESO, Yucatán, 30 de enero.-“En este curso-taller dirigido a los prestadores de servicios turísticos, debe cambiar primero la mentalidad de que ya no son visitantes de cruceros, sino huéspedes, con esto se trata de que se queden más horas o días, o por lo menos piensen en regresar en viajes posteriores.

“En primer lugar, se debe quitar la etiqueta de solo visitantes, de una persona que llega, se va y jamás regresa, ahora se les llamara huéspedes y esto cambiara el trato y el servicio y por ende mayor derrama económica”.

Lo anterior fue explicado por la instructora Claudine Pohl, que impartió el curso de primer contacto con los cruceros, al tener un buen trato, se les viene la idea de quedarse o regresar, porque no hasta quedarse a vivir.

Según estudios realizados, el turista solo llega por unas cuantas horas y solo tienen una breve impresión del puerto y sus alrededores.

Los cruceristas en la mayoría de los casos buscan una experiencia algo diferente, que les llame la atención, no es necesario un gran espectáculo solo es necesario tener la idea original en su caso.

Por eso es necesario este tipo de cursos, después se sentarán a platicar con las autoridades de más alto nivel y de otros medios, para dar los siguientes pasos.

El puerto de Progreso es muy lindo, tiene todo para detonar como un polo turístico, se le informó que los prestadores de servicios de la Terminal Remota y de los cruceros, hablan muy mal de este puerto, con la intención de captarlos y llevarlos a otros sitios turísticos.

Se aprovechará que cualquier error o falla, en lugar de callarlo o guardarlo, hay que externarlo y sentarse todos para analizarlo y ver como se soluciona, antes de que sea grande.

Por su parte Raúl Paz Noriega de Sefotur, recalcó que este tema de capacitación, con los cursos fue tan solicitado y esperado, la otra parte es la infraestructura, se dará una inversión fuerte de 25 millones de pesos en este puerto.

Para esto se han dado una serie de mejoras, como pintar las fachadas céntricas y próximamente se le dará mantenimiento y rehabilitación a la Casa de la cultura, con el apoyo del ayuntamiento.

Solucionando pequeños detalles, tan importantes como equipamiento, botes de basura en la vía pública, calles limpias y bien iluminadas, con estos trabajos se espera recibir más navieras; la idea es volver a Puerto Progreso más atractivo.

Al tocar el tema de por qué se le quitó la etiqueta de Homeport a Progreso, dijo que el último barco fue de la naviera Pullmantur, tuvo muchos problemas financieros en España, el barco fue vendido.

Al volver a ser Homeport, conlleva a tener una serie de servicios como líneas áreas, transporte más hoteles, se va caminando por rumbo correcto. Pero hace falta más.

La terminal de cruceros con capacidad para 3 posiciones de barcos pueden caber unos más, pero de menor tamaño y no hay proyecto de ampliación, solo se tiene el de la ampliación del canal de navegación, que está viendo el API.

Se tiene la idea de traer más cruceros, que se queden a pernoctar, generando más derrama económica, Progreso tiene toda una ventaja, es la puerta de entrada, para los diversos puntos turísticos.

Como estadísticas el 53 % de los pasajeros toman algún tour y los demás se quedan en Progreso, por eso la necesidad de diversificar más los servicios, la queja es que no hay nada que ver o de realizar, solo playa y malecón.

Además, se puede ofrecer actividades culturales, artísticas o ecoturísticas, zona de manglares y deportivas, con un abanico de posibilidades a su gusto y recreación.

(POR ESTO! / Corresponsalías)a

Siguiente noticia

Pesqueros arriban con el mero