Sergio Chan Lugo, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán para suministrar el vital líquido a zonas habitacionales en no más de cinco días.
El funcionario añadió que, mediante la rúbrica con el presidente local del organismo, Eduardo Ancona Cámara, la instancia a su cargo se compromete a optimizar los tiempos y ser más eficientes con contratos de agua potable para empresas adscritas a la Canadevi, a fin de garantizar la habitabilidad de los predios construidos.
Para ello precisó que, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado en los predios construidos por los socios que pertenecen a la Canadevi Yucatán”, se trabajará para que en un plazo de cinco días hábiles, a partir de la celebración del contrato, la vivienda cuente con el suministro del vital líquido.
Perspectivas
En el marco de esta reunión, organizada por la referida cámara, se expusieron las perspectivas del mercado inmobiliario del 2019 y los retos en temas de drenaje y agua potable. En ese sentido, se resaltó que este convenio beneficia de manera indirecta a la economía de clientes de la Canadevi, pues incita a empresas promotoras industriales a producir viviendas dignas y sustentables.
Al dar cuenta de las acciones que se están realizando y la reestructuración interna de la Junta para cumplir con dicho objetivo, Chan Lugo comentó que este espacio, ubicado en la calle 27 entre 26 y 28 de la colonia Alemán, que operará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, se podrá conseguir todo lo que se requiere para llevar a cabo obras hidráulicas.
Entre los trámites que ofrece, continuó, sobresalen las solicitudes de dictámenes de factibilidades, de autorizaciones de proyectos de agua potable, alcantarillado y de plantas de tratamiento de aguas residuales; de modificaciones de esquemas de agua potable y alcantarillado, el convenio técnico administrativo, de habitabilidad, y de contrato, así como constancias de no servicio.
Plataforma digital
De igual manera, dio a conocer que se está trabajando en una plataforma para que quienes estén inscritos a la Canadevi den seguimiento al estatus de sus trámites. Sobre dicha herramienta, puntualizó que debe quedar lista y entrar en funcionamiento en febrero del 2020, así como también lo hará el sistema de contratación, que se prevé en agosto de ese año esté en línea.
(Roberto López Méndez)