Síguenos

Yucatán

Sería grave error cerrar estancias infantiles, insisten

Diputados del Congreso estatal sostuvieron ayer una reunión con responsables de estancias infantiles en la Entidad, quienes manifestaron su preocupación por el recorte al “Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras”.

Las mujeres leyeron una carta dirigida al titular del Ejecutivo Federal, a Secretarios y Secretarias de Estado, diputados locales, delegados federales, legisladoras y legisladores federales yucatecos; a los responsables, nacional y estatal, de la Comisión de Derechos Humanos, así como a las y los diputados de este Congreso.

En la carta se manifestaron preocupadas por la continuidad de dicho programa ante la disminución de recursos, así como la repercusión que tendría tanto para la economía, al desaparecer fuentes de trabajo formales, como para la seguridad de miles de niños y niñas yucatecas.

Defendieron la función de las estancias infantiles y aseguraron que éstas han sido de carácter incluyente y han contribuido a la formación preescolar de los menores, que en ellas reciben atención y cuidados, además de generar redes de interacción comunitaria.

Atención integral

De la misma forma, en la carta, manifiestan que la supresión de las estancias infantiles afectaría el desarrollo de los niños y las niñas, quienes en dichos planteles recibían atención integral y cuidados profesionales.

Agregaron que exponer a niños y niñas a cuidados y atención no profesional, generaría riesgos en la integridad física y mental de los menores.

En representación de las encargadas de las estancias infantiles, estuvieron en la mesa del presidium María Elena Pasos Pinto, Rebeca Lugo Fleites y Silvia Martínez Pech, quienes explicaron la evolución de las estancias y su importancia en la educación inicial de las y los menores yucatecos.

Los legisladores de las distintas fuerzas políticas manifestaron su punto de vista en relación al tema.

Los diputados comentaron que el día de hoy, en sesión del pleno, se trabajará en un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a que se revise y se atienda esta problemática de las estancias infantiles.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, señaló que una de las principales preocupaciones de la actual Legislatura es el cuidado y la seguridad de los niños, la preparación para su futuro, su formación psicológica y física, pero también es de vital importancia el desarrollo de la mujer.

Respaldo

“Estoy seguro que, como fracción parlamentaria (PRI), tendremos mañana una sumatoria a estas preocupaciones y lo que estamos intentando hacer casi todas las bancadas es que se salga con un solo posicionamiento, con la garantía de que se sepa que ustedes están siendo respaldadas por sus representantes populares”, expuso.

Por su parte, Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que el partido que representa ha emprendido una lucha tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados para defender el interés primordial de la niñez, pero también los empleos creados a raíz de la instauración del programa de estancias infantiles.

“Aquí nos han manifestado, y explicado ampliamente, el porqué defender que las estancias sigan, el punto de acuerdo que presenté la semana pasada en nombre del grupo parlamentario del PAN va en el sentido de hacer un exhorto a la Cámara de Diputados, pues son los que asignan el presupuesto, pero también al Gobierno Federal, para que reconsidere esta toma de decisiones, no puede irse a la ligera de decir que hay corrupción en todas las estancias; no es posible que por creer, porque tampoco nos han dado datos de dónde se da esta corrupción o en dónde se detectó, se generalice”, dijo.

El representante del PRD, Alejandro Cuevas Mena, aseguró que su bancada a nivel nacional también se ha sumado a las demandas no sólo de quienes se desempeñan en estancias infantiles del Estado, sino a las de todo el país.

“El Comité Nacional del PRD ha presentado puntos de acuerdo junto con los diputados federales para que no desaparezca este programa, que es virtuoso, y que si bien puede haber casos de excepción en donde se pueda dar o comprobar algún tipo de corrupción, pues que se sancionen y no acaben programas por casos excepcionales”.

Serán escuchadas

Luis Borjas Romero (PRI), luego de dar a conocer estadísticas positivas en relación con el tema tratado, donde resalta la productividad de las estancias infantiles, señaló que era importante darles espacio en el Congreso de la Unión a las mujeres que se encuentran en esta situación para que expongan sus argumentos.

“Nosotros mañana vamos a proponer que el Congreso del Estado de Yucatán le pida a los diputados federales y a las autoridades del Gobierno de la República que las convoquen (a las representantes de las responsables de estancias infantiles) para que su voz sea escuchada de manera oficial en este procedimiento”, señaló.

(David Rico)

Siguiente noticia

Mural 'Cenote de Sueños” se mantendrá oculto