Gracias a la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, poco a poco se ha ido normalizando el tráfico de autobuses de pasajeros en el viejo Puente de la Unidad .
Como se recordará, el pasado lunes la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura del Estado (Seduopi) y la Secretaría de Planeación (Seplan) del Gobierno de Campeche, informaron que no se invertirían recursos en el mantenimiento del puente; sin embargo, la noche del miércoles, la SCT anunció que sí serán rehabilitadas las trabes fracturadas de la superestructura y que se efectuará un monitoreo permanente y una inspección diaria en los tramos 1-2 y 2-3, lo que constituyó un duro revés para el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien pretendía utilizar los recursos destinados a la reparación del antiguo puente, además de los generados por el cobro de peaje, en su campaña por la dirigencia nacional del PRI.
Ayer se observó que por la superestructura que comunica Isla Aguada con Ciudad del Carmen ya cruzaban vehículos ligeros y camiones de pasajeros, así como camionetas con peso restringido de hasta cinco toneladas, sin remolques. En un comunicado de la SCT, que fue enviado a empresas transportistas, se anunciaron las disposiciones para atravesar el viaducto a fin de dar seguridad a los ciudadanos.
Medidas de seguridad
Entre las medidas de seguridad estipuladas, en lo que se realizan las actividades de reparación, se detalló que el tránsito continuará cerrado en el carril izquierdo en los tramos 1-2 y 2-3, para dar paso en ambos sentidos de forma alternada, con el señalamiento adecuado tanto diurno como nocturno.
De manera coordinada, se contará con el apoyo permanente de las Policías Federal y Estatal para garantizar el cumplimiento de las restricciones indicadas.
Se observó a efectivos de la Policía Federal, quienes permanecen en la obra de infraestructura desde del pasado domingo, pero que ahora sí están dando paso a los camiones de pasajeros.
La velocidad continúa restringida a 30 kilómetros por hora para vehículos ligeros, autobuses de 2 y 3 ejes, así como camiones de carga de dos ejes con peso máximo de 20 toneladas; no obstante, de acuerdo con la SCT, sí se permitirá que continúen las maniobras de las revolvedoras de concreto desde el viejo viaducto al que está en construcción, pero que sólo contengan 5 metros cúbicos de volumen, lo que deberá acatar el Consorcio “Puente la Unidad” de forma estricta.
Contrastes
Elementos policíacos mencionaron que el flujo vehicular ha sido más fluido desde el día de ayer, luego de las disposiciones de la SCT; también mencionaron que los días previos hubo más congestión y menos tráfico.
La situación actual contrasta con la que prevalecía desde el pasado sábado, debido a que el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas no fue capaz de dar certidumbre a los ciudadanos ni a los usuarios que a diario transitan por el Puente de La Unidad, contrario a las acciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, dependencia que privilegió en todo momento la seguridad.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)