Síguenos

Yucatán

Concierto de Guitarras

Conrado Roche Reyes

En el marco del Día del Trovador se llevó a efecto el concierto “Guitarras, Guitarras, Guitarras” con la actuación de Los Juglares, Trovanova, Yahal Kab, Los Cuatro Armónicos, Los Tres Yucatecos, el Trío Ensueño. El evento se realizó en el Museo de la Canción Yucateca junto al parque de La Mejorada.

Cada uno de los grupos actuantes nos han ofrecido lo mejor de su repertorio, cada uno en su respectivo estilo, pero todos con música yucateca, es decir el bambuco, la clave, el bolero, son, etc.

No faltaron las composiciones más conocidas de nuestra querida música vernácula. Los clásicos como Guty Cárdenas, Pepe Domínguez, Ricardo Palmerín, Coky Navarro, Luis Demetrio estuvieron presentes en las voces y guitarras de todos estos excelentes músicos. Fue, imagino, una verdadera odisea el juntar a tanto talento, lo mejorcito que tenemos en una sola actuación, tiempo y lugar. Noche esplendorosa nos han brindado. Y es que la particularidad y esencia de la música yucateca es la hermosura y y corrección literaria de sus textos hechos a los trovadores por poetas de la talla de Luis Rosado Vega, Ermilo Padrón López, Ricardo López Méndez y otros grandes que dieron vida a hermosas canciones de magnífica factura. La clave y el bolero fueron anoche elevados a la altura del arte.

La música hecha por yucatecos siempre ha despertado el interés de nosotros y del resto del país y más allá de nuestras fronteras.

No podían faltar los compositores de este siglo, los más contemporáneos como las valiosas composiciones de Pastor Cervera que borda sus temas melódicos en los tradicionales ritmos de bolero, clave, capricho, y bambuco, como lo hicieran los grandes que le precedieron pero con un novedoso y eficaz texto poético de su propia inspiración en la gran mayoría de sus canciones.

Definitivamente, el prestigio de la canción hecha por yucatecos, alcanza su cenit a nivel internacional con la aparición del talento y éxito del compositor Armando Manzanero Canché.

Sin duda el mas prolífico y difundido compositor mexicano de nuestro tiempo y una de sus mas notorias figuras internacionales, quien tiene por legítimo orgullo haber nacido en Mérida y en un hogar en el que la trova y la jarana tradicional ocuparon un lugar preferente en su vida cotidiana.

Luis Demetrio Traconis también estuvo vibrando en el aire. “La puerta”, una de sus más sentidas y conocidas composiciones fue escuchada también en el local del romántico barrio de La Mejorada. Felicitamos cordial y calurosamente a quienes lograron conjuntar a este grandioso grupo de músicos orgullosamente yucatecos en una sola actuación que fue, como se llama uno de los tríos participantes, una noche de ensueño.

Siguiente noticia

Urge establecer Escuelas para Familias en el país