Síguenos

Yucatán

¿Qué es realmente una familia disfuncional?

Pilar Faller Menéndez

Reporta el INEGI que la quinta parte de las familias son monoparentales y que cada tres años aumentan en un 20%; antes, lo que era inusual, se está convirtiendo en normal, y son los hijos con dos padres los que comienzan a ser una minoría. No todos los divorcios o abandono de algún cónyuge proviene necesariamente del abuso de sus integrantes, aunque el hecho de esta desfragmentación muchas veces está considerado como una familia disfuncional, en la que se dice que se producen afectaciones irreparables en los más pequeños del hogar.

El divorcio ocurre actualmente con más frecuencia, ha dejado de ser un tabú y las mujeres divorciadas han dejado de ser vistas como “raras” y con una moral que se sale de los estándares de una sociedad que hoy en día ha cambiado tanto, que es necesario retomar el término disfuncional, porque de otro modo si se ve como disfuncional a una familia monoparental, estamos hablando de que la quinta parte de las familias en México son disfuncionales.

Tener en claro a qué se le llama disfuncionalidad, podrá ofrecernos un concepto más adecuado para entender a qué se refiere: la disfuncionalidad es una problemática que impide un correcto funcionamiento personal, en cuanto a que se sufre un impedimento anormal en la adaptación social o biológica, la cual puede agudizarse por el consumo de sustancias tóxicas, así como enfermedades mentales que no fueron tratadas a tiempo, o lo que hoy en día es común ver: padres que maltratan a sus hijos.

En California, Estados Unidos, la Universidad de Santa Clara realizó un estudio para determinar lo que sucede en una familia disfuncional, y este estudio arrojó que este tipo de familia tiene problemas crónicos, en los cuales frecuentemente se dan comportamientos negativos por parte de los padres, lo que tiene como consecuencia no poder cubrir las necesidades de los hijos, asunto que es primordial en ese país a través de los servicios sociales, que con el fin de buscar una mejor estabilidad familiar tanto para los padres como para los hijos, muchas veces los mandan a terapia, o bien, les buscan hogares más estables a fin de que tanto los padres como los hijos adquieran una mejor empatía hacia la vida.

Una realidad en nuestro país, es que cada día son más las madres que se unen a la fuerza laboral para poder aportar a las necesidades del hogar, aunque esto es muy criticado porque supone el abandono de sus hijos, y la poca convivencia; tenemos la suerte en nuestra cultura, de que muchas veces los abuelos suplen esos momentos en que ambos padres se encuentran laborando. Es necesario adaptar las necesidades a los tiempos que estamos viviendo, y adoptar nuevas formas de interacción, desde luego, siempre buscando el bienestar común de la familia.

Otro factor que es considerado como propio de las familias disfuncionales, es cuando la convivencia de la familia es bloqueada, muchas veces porque los padres no pueden o no quieren asumir ese rol familiar, el que dejan muchas veces bajo la responsabilidad de sus hijos, olvidando que esta convivencia es una necesidad y una muestra de apoyo y cariño. Por el contrario, existen padres asfixiantes que ejercen un control excesivo sobre sus hijos, lo cual hace que abandonen la casa a edad temprana, o bien, enfrenten con violencia y agresividad este hecho que causa un daño en su estado emocional.

Si algo nos puede quedar claro, es que en una familia disfuncional, cualquiera de sus miembros pueden resultar afectados, ya que muchas veces se enfoca la problemática en los menores, cuando puede estar afectando a la familia entera, la cual puede ser de cualquier estrato social, porque este tipo de problemas no distingue posiciones económicas.

Tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como el Código Civil Federal, el Código Civil para Ciudad de México, así como diferentes Tratados y Acuerdos Internacionales se pronuncian para la protección y el resguardo de los derechos de la familia, como de los menores. Es deber de las autoridades competentes atender y reguardar estos derechos en caso de una violación hacia éstos.

Siguiente noticia

Segunda marcha 'anti AMLO” fue otro rotundo fiasco