Aurora Saavedra Solá, directora de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos está trabajando a marchas forzadas para cumplir la meta del 100 por ciento y aseguró que “en esta semana y máximo la siguiente terminan de llegar los últimos libros”, con lo que se acabaría el problema.
Entrevistada en el marco de la entrega de premios de la novena edición del programa “Tú y yo somos el cambio”, dijo que falta por distribuir algunos libros en el país (en Yucatán unos 300 mil), pero que de acuerdo con lo que señala la Conaliteg el problema se resolvería en breve.
“Faltan, digamos, sobre todo algunos títulos; por ejemplo, el de pasta dura que se hizo de geografía para el sexto grado, se está produciendo y está saliendo, pero fue el último que se hizo y es el que cuesta más trabajo hacer, porque la pasta dura es mucho más difícil de encuadernar”, expresó.
Pocas afectaciones
Dijo que el asunto fue que se cambió la forma de adquisición que, por una parte, permitió generar ahorros importantes en la adquisición de papel y la propia impresión, pero a la vez generó un retraso.
“Sí permitió un ahorro sustantivo de recursos, aunque por ser la primera vez sí, como lo señaló el propio Presidente, sí generó un retraso”, mencionó.
Dijo que es entendible la molestia por el retraso en la entrega de libros de texto, pero aseguró que el retraso no es máximo y confió en que los docentes puedan trabajar sin los libros de texto.
“Entendemos la situación y molestia y demás de los padres de familia y los maestros, pero si en algo confiamos es que el maestro en esta primera semana sabrá cómo trabajar; aquel que no tiene sus materiales sabrá cómo trabajar”, señaló.
Consideró que son pocas las afectaciones y que no afectará las clases, además de que los libros ya están en línea y se pueden descargar.
“Porque ya hay cosas con las que están trabajando, con las que pueden trabajar; los libros están en línea y los pueden descargar, no sólo verlos en la página de la Conaliteg, las pueden descargar y con eso pueden trabajar los maestros”, dijo.
Poquito a poquito
Entrevistada minutos antes, la Secretaria de Educación estatal, Loreto Villanueva Trujillo, aseguró también que este problema de la falta de libros quedaría solucionado la semana próxima y consideró que este faltante tampoco afecta.
“Están llegando poquito a poquito. Ahora nos hacen falta unos 300 mil libros, pero sí vamos a cumplir apenas nos lleguen los libros. No tenemos nada en bodega, ya todo se ha entregado, apenas lleguen los libros faltantes se estarán entregando”.
“Los libros son un instrumento maravilloso que nos ayuda mucho a nosotros los maestros, pero confío y sé que todos los maestros son creativos, son comprometidos y definitivamente están trabajado aun y cuando no tienen sus libros”, señaló.
Dijo que hay estrecha colaboración con la Conaliteg y “nos avisan, por ejemplo, si hay un par de camiones en camino y nosotros los esperamos. Apenas llegan, nosotros tenemos una logística bastante ágil para que lleguen esos libros a sus destinos”.
Aunque no precisó cuáles, dijo que son 5 municipios en los que principalmente faltan los libros de texto, incluido Mérida.
(David Rico)